SUTEF presentó un habeas data contra el Gobierno

Compartir:

SUTEF presentó una acción legal de habeas data contra el Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, exigiendo el cese inmediato de la implementación del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA).

USHUAIA.- Además, el sindicato solicitó una medida cautelar innovativa para que se vuelva al sistema anterior de carga de novedades, hasta que se demuestren las medidas de seguridad y confidencialidad exigidas por la Ley Nacional de Protección de Datos Personales y las resoluciones 40/2018 y 47/2018 de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP).

Hay que recordar que el SUTEF ya había solicitado la suspensión cautelar del SUNA a través de un reclamo administrativo, pero no obtuvo una respuesta favorable.

En su presentación, el gremio denunció que “este sistema permite la formación de listas por filiación sindical, lo cual vulnera la Constitución Nacional. Este registro no solo podría llevar al hostigamiento y la persecución de los trabajadores que ejercen su derecho a huelga, sino que también permitiría tomar decisiones administrativas en su contra”.

“Advertimos graves vulnerabilidades en el sistema que ponen en riesgo los datos personales de la docencia. Por ejemplo, hemos descubierto que cualquier usuario puede acceder a datos de otras personas, incluso de menores de edad”, detallaron.

“Además, requerimos a la justicia que exija al Gobierno la acreditación del cumplimiento de las siguientes obligaciones, entre otras:

Inscripción y registro: Acreditar la inscripción del sistema SUNA en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales.

Información a titulares: Demostrar que se informó previamente a los trabajadores sobre la finalidad del tratamiento de los datos sensibles, los destinatarios de la información y la identidad del responsable del archivo.

Seguridad y confidencialidad: Adopción de medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos, evitando su adulteración, pérdida o tratamiento no autorizado.

Medidas de seguridad específicas para datos sensibles: El SUTEF enumera una serie de medidas reforzadas que el Gobierno debe demostrar, como el cifrado de la comunicación, el control de acceso y los procedimientos de respaldo.

Política de protección de datos: La implementación y difusión de una política de protección de datos que incluya la identificación del responsable, la finalidad del tratamiento de la información sindical, las medidas de seguridad y los procedimientos para que los titulares puedan ejercer sus derechos”.

También puede interesarte

Laurnagaray: Estamos muy cerca del final de la guerra, pero las decisiones que restan son las más difíciles

En diálogo con Canal E, el analista internacional Alejandro Launagaray analizó el histórico encuentro entre Donald Trump...

Elecciones 2025: cómo será la Boleta Única de Papel que debutará en Córdoba

En las legislativas nacionales de octubre, los argentinos utilizarán, por primera vez, la Boleta Única de Papel...

Neuquén alcanzó un récord histórico en atención sanitaria pública: más de 500.000 personas beneficiadas

Neuquén alcanzó un hito histórico en atención sanitaria pública, con más de 500.000 personas atendidas en 2024 a...

Homicidio en Esquel

Un trágico episodio se registró en la noche del viernes en una vivienda ubicada sobre la calle Conesa...