Guillermo Barros Schelotto: del «la forma en la que juega el equipo puede llegar a ilusionar» al poderío de los equipos brasileños en la Libertadores

Compartir:

Con solvencia, convenciendo desde el juego y prácticamente sin fisuras, Vélez goleó 3-0 a Lanús en el Amalfitani y no sólo quedó puntero de la Zona B, sino que encima se anotó definitivamente como serio candidato a pelear por el Torneo Clausura. En conferencia, siempre tratando de «mantener los pies sobre la tierra», Guillermo Barros Schelotto habló del gran presente del equipo, palpitó la final del próximo sábado ante Central Córdoba por la Supercopa y no descuida la Copa Libertadores.

«Las sensaciones del partido de hoy son muy buenas, porque pudimos ganar, llegar al gol. Tener situaciones de gol y justificar, a través del juego, el resultado. Así que muy contentos por haberlo logrado. Y obviamente que la forma en la que juega el equipo puede llegar a ilusionar, pero también tenemos que tener los pies sobre la tierra y saber que esto es partido tras partido», comenzó el DT en su análisis.

Y, atento a la final que disputarán el próximo sábado ante Central Córdoba de Santiago del Estero, aseguró: «El sábado que viene nos toca una final, la Recopa, y tenemos que estar a la altura, tratar de hacer un buen partido y obviamente ganar, pues para eso se juega. Obviamente la gente se ilusiona y seguramente va a llenar el estadio en Rosario, pero también creo que debemos estar tranquilos e ir paso a paso, no más rápido de lo que necesitamos ir».

También, sobre el presente de Vélez, reconoció: «Me pone muy contento el momento en el que estamos, pero también somos conscientes que tenemos que trabajar todos los días de la semana para poder repetir cada fin de semana una actuación como la de hoy. Así que desde el lunes vamos a empezar a trabajar y estar listos para el partido, no nos toque jugar el sábado contra Central Córdoba».

Guillermo barros Schelotto –  

Guillermo Barros Schelotto: del consejo a Maher Carrizo al análisis de los equipos brasileños en la Copa

«Tienen un poder económico que no tenemos nosotros, pero nos encantaría jugar contra ellos», reconoció el Mellizo en conferencia de prensa.

Dejando por un segundo de lado el importante triunfo ante Lanús y el trascendental partido que se le viene al Fortín, Guillermo se focalizó en otro de los frentes de Vélez en este semestre: la Copa Libertadores. Y, ante la posibilidad de superar a Racing en cuartos y cruzarse con un equipo brasileño en semis, analizó: «Ojalá sigamos avanzando. Si avanzamos en la Copa nos puede llegar a tocar Flamengo o Estudiantes. En este caso me preguntan por los rivales brasileros, ojalá podamos jugar con un rival de esa jerarquía».

Y justificó: «Porque son rivales que te obligan a mejorar, te obligan a estar al nivel más alto de la competencia que es la Libertadores. Está Palmeiras, está Flamengo, que son equipos que son difíciles, son muy buenos, tienen individualidades muy buenas, tienen un poder económico que no tenemos nosotros, pero nos encantaría jugar contra ellos».

Para cerrar, consultado sobre si prioriza un torneo por encima de otro, aclaró: «Entre campeonato y Copa, la verdad, no elegiría un torneo. Trataría de poner lo mejor cada día que le toque jugar a Vélez y ver hasta dónde podemos llegar en cada uno de los torneos que jugamos».

Más declaraciones de Guillermo en conferencia

A qué aspira Vélez en el Torneo Clausura: «Nosotros aspiramos a estar lo más alto posible y una vez que lleguen los play-offs, tratar de llegar al final. Creo que es lo que la mayoría de los equipos tratan. Nosotros, con los pies sobre la tierra, sabiendo que hemos mejorado mucho con respecto al primer día que me tocó a mí trabajar o al primer partido que me tocó dirigir, y trataremos de seguir mejorando. Creo que eso es nuestro trabajo».

Tomás Galván: «Está en un momento muy bueno, espectacular. Está jugando de una manera extraordinaria, y creo que es momento de reconocerlo públicamente a él. Los dos partidos que nosotros jugamos previo al torneo, al inicio del torneo, al inicio del partido con Estudiantes, Tomás no jugó, pero se ganó el lugar cuando le tocó jugar en esos segundos partidos. Esos dos partidos que jugamos, o en cada entrenamiento. Habla por sí solo esa actitud que tuvo de revertir su propia situación a través del esfuerzo propio y no a través de la justificación de las decisiones de otro. Así que es todo de Tomás Galván, todo».

Maher Carrizo: «Lo de Maher creo que es también muy parecido a lo de Galván, quizá por otros caminos donde él venía jugando. Creo que es un jugador de una calidad notable. Lo mejor que pudo hacer fue cuando le aparecieron algunas oportunidades de ir a Europa, fue quedarse acá, terminar de formarse y el día que vaya a Europa va a estar formado y va a pelear seguramente el puesto o jugará en el club que lo vaya a comprar. Así que está siendo una previa a Europa muy buena».

Qué espera de Lanzini: «Que aporte la experiencia de un jugador que estuvo siete años en la Premier, que jugó en River, que es un equipo grande, que es un jugador de calidad que pueda desarrollar eso dentro del campo de juego y que también transmita a los jugadores más jóvenes la experiencia y tranquilidad a la hora de jugar. No solamente el rendimiento deportivo queremos de cada jugador que viene a Vélez, sino también ayudar a desarrollar un montón de jugadores jóvenes que tenemos en el plantel y que pueden ser jugadores en el futuro importantes para Vélez».

Análisis sobre Central Córdoba: «Creo que los dos equipos llevábamos muy bien. Creo que tanto Vélez como Central Córdoba vienen ganando los últimos partidos, están arriba en el campeonato y hoy nos tocó ganar a los dos con rivales difíciles, nosotros con Lanús y ellos con Estudiantes, así que va a ser un partido parejo. Ya fue un partido muy parejo la final de Copa Argentina el año pasado, así que me imagino hacer un partido muy similar».

El plantel ante Central Córdoba: «Seguramente lo hablaremos en la semana, porque Central Córdoba también ha cambiado, ha jugado con cinco defensores y ha jugado con cuatro. Sinceramente, hasta el día de hoy estuvimos pensando en Lanús, más allá de alguna charla del cuerpo técnico fuera del contexto de trabajo, en un almuerzo, en un desayuno o en alguna imagen que mirábamos cuando mirábamos hoy el partido Central Córdoba, pero nada específico».

Lo mejor de Vélez – Lanús

Vélez –  

Romero marcó el 1-0 para Vélez

Video: ESPN

Tomás Galván –  

Golazo de Galván

Video: ESPN

Vélez –  

Carrizo la clavó en el ángulo para el 3-0 de Vélez

Video: ESPN

Mirá también


Vélez sueña: goleó a Lanús y es puntero

Mirá también


Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Mirá también


La lucha por entrar a las copas: quiénes ingresan a la Libertadores y la Sudamericana

También puede interesarte

El descuido de un periodista argentino con la reina Máxima y el rey Guillermo en la previa del GP de Países Bajos de la...

Juan Fossaroli charló unos segundos con la argentina que llegó a la corona y luego intentó hacer lo...

Los ingresos por el IVA de agosto habrían subido solo 0,2%

En el mercado se advierte que el exceso de confianza del Gobierno en el modelo económico...

Encuesta: cómo es la masculinidad hoy en los hogares argentinos?

A un puñado de horas de que innumerables familias comiencen a festejar este Día del Padre,...