La CGT realizará una conferencia de prensa

Compartir:

BUENOS AIRES (NA).- Los referentes de la CGT realizarán hoy una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la movilización que se llevará a cabo el miércoles junto a los jubilados y el paro general del jueves.

El encuentro será a las 15 en la calle Azopardo, donde se repasarán las causas y objetivos de la marcha y medida de fuerza y se presentará un documento con «los reclamos que motivan esta acción gremial» y «la mirada» que tiene la CGT «sobre la actual situación del país».

Este será el tercer paro cegetista en lo que va de la gestión de Javier Milei y se planteó en rechazo la «política económica» del Gobierno y el techo a los «aumentos salariales» de la administración libertaria; también es en defensa «del aumento de salarios y los derechos de los jubilados».

En tanto, dirigentes de las tres centrales sindicales (CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores) se reunieron ayer para avanzar en la «construcción de mayores niveles de unidad para la movilización de apoyo a los jubilados» del miércoles y para ultimar los detalles del paro general del jueves, que «será contundente y denunciará las políticas de hambre y saqueo», indicaron.

De la reunión participaron los miembros del triunvirato de la CGT Héctor Daer, Carlos Acuña y Oscar Argüello; y referentes de la CTA Autónoma como su titular, Hugo «Cachorro» Godoy, y Ricardo Peidró; además de autoridades de la CTA de los Trabajadores como Hugo Yasky y Francisco «Tito» Nenna.

En declaraciones a Radio Rivadavia AM 630, Daer sostuvo que «si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra».

En una publicación en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que este «plan de lucha» continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.

Además celebró el fallo judicial que hizo lugar parcialmente a la cautelar que la central había presentado para que la Policía de la Ciudad sea la responsable del operativo de seguridad para la marcha del miércoles, lo que le quita potestades a la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, y limita el accionar de las fuerzas federales.

«Desde la CGT advertimos que esta decisión judicial establece un marco normativo claro que debe guiar la planificación y ejecución de manifestaciones, garantizando que la responsabilidad operativa recaiga en las autoridades locales de CABA, con pleno respeto a los derechos de reunión, expresión y participación democrática», sostuvo la CGT en el texto.

También puede interesarte

Rawson endurece las sanciones contra el vandalismo al patrimonio cultural con nueva ordenanza

El Concejo Deliberante de Rawson aprobó una ordenanza para proteger las obras artísticas y culturales ubicadas en espacios...

Germán Kiczka, condenado: el video en el que Patricia Bullrich lo apoyaba como candidato

Se conoció este miércoles la condena al exdiputado libertario Germán Kiczka, y su hermano Sebastián por...