Este miércoles marcará el inicio de las 36 horas de reclamo convocadas por la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina, que se traducirán en movilizaciones a nivel nacional. En Comodoro Rivadavia, diversos sectores que integran esta central obrera se sumarán a la medida, destacando la participación activa de los jubilados.
En una conferencia de prensa, Gustavo Fita, líder de la CGT Saúl Ubaldini, expresó: “A partir del nuevo paro que convocó la CGT, todos los sindicatos adheridos hemos decidido acompañar este proceso de lucha, que busca reivindicar los derechos que estamos perdiendo los argentinos”. De esta manera, Fita enfatizó la importancia de la unidad en la lucha por los derechos laborales.
Adicionalmente, el dirigente local subrayó la relevancia de la movilización programada para el miércoles: “Vamos a acompañar a nuestros trabajadores jubilados, ya que muchos de nosotros pronto estaremos en ese proceso. Es indigno vivir en estas condiciones tras haber trabajado tantos años”. Así, pone de relieve la situación precaria que enfrentan los jubilados en el contexto actual.
En este marco, Fita también denunció las “medidas neoliberales” del gobierno, que, según él, buscan dividir y silenciar a la clase trabajadora. Asimismo, alertó sobre la pérdida de miles de puestos de trabajo en la ciudad: “Hemos visto cierres de empresas, dejando a muchos trabajadores en la calle”. Por ello, la protesta se da en un contexto de urgente defensa de los derechos laborales.
Con respecto al sector de transporte en particular, Fita mencionó que se está a la espera de la situación de los compañeros de la UTA, quienes están en conciliación obligatoria. Sin embargo, afirmó que todos los gremios que conforman la CGT y la CTA participarán del paro.
Jubilados en Lucha
Por su parte, Pedro Morales, referente de bajo de jubilados, destacó que el apoyo de los gremios va más allá de lo meramente reivindicativo. “Esta lucha responde a una temática nacional que nos preocupa a todos. Cada miércoles, los jubilados mostramos nuestra inquietud por lo que vendrá”, expresó.
Morales agregó que están en juego derechos fundamentales: “Los derechos de los niños, el derecho a la salud, a una jubilación digna, al empleo y a vivir en paz frente a la inseguridad”. En este sentido, hizo un llamado a toda la ciudadanía para que participe en la movilización y se sume al reclamo colectivo.
Aunque la voz principal de la protesta será la de los jubilados, la invitación se extiende a todos los sectores que desean unirse a esta lucha por sus derechos. Así, en un acto de unidad, los argentinos se preparan para alzar la voz contra las injusticias que afectan a la sociedad.