La Iglesia llamó a rechazar el odio y votar con esperanza este 13 de abril

Compartir:

POLÍTICA

La Conferencia Episcopal pidió responsabilidad ética y unidad nacional en la segunda vuelta

A pocos días de la segunda vuelta electoral en Ecuador, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto con esperanza y sin caer en discursos de odio. El llamado se dio a conocer este lunes, 7 de abril, mediante un comunicado oficial firmado por los obispos del país.

La Iglesia expresó su preocupación por la actual situación social y política, marcada por la pobreza, la corrupción, la impunidad y una violencia creciente. Según el pronunciamiento, estos males son impulsados por mafias y organizaciones delictivas que amenazan la paz nacional.

“Es nuestra oportunidad como ciudadanos de escribir con nuestro voto para el Ecuador una nueva historia”, señala el texto. Los obispos pidieron que la jornada del 13 de abril, que coincide con el Domingo de Ramos, sea una verdadera “fiesta de la democracia”, con resultados claros y verificados.

| La Derecha Diario

Además, la CEE instó a los líderes políticos y sociales a dejar de lado la confrontación y a enfocarse en políticas públicas que prioricen el empleo, la salud, la educación y la defensa de la vida y la familia. Enfatizó que el uso del poder no debe servir para imponer visiones totalitarias ni para obtener beneficios personales.

“La política está orientada al bien común y debe sostenerse en la justicia, la equidad y la solidaridad”, enfatizó el comunicado. La Iglesia también pidió incluir en todas las misas del Domingo de Ramos una oración por el futuro del país y por sus nuevos gobernantes.

Finalmente, la Conferencia Episcopal cerró su mensaje con una invitación directa: “Votemos con esperanza, miremos hacia adelante y así expresemos nuestro compromiso por un Ecuador mejor en libertad y democracia”.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Las tres T de Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad muy interesante, con mucho para ver y disfrutar. Pero su activo...

Qué dejó el GP de Bahrein de F1

Bahrein, un país gobernado por una monarquía constitucional, fue sede de la...

Cumplió su sueño. Princesa Amalia: el llamativo detalle en su look de gala que la conecta con su propia infancia

Ámsterdam se vistió de gala para celebrar la visita de dos días del sultán de Omán, Haitham bin...