Con la llegada del otoño, el resfrío es una de las enfermedades más comunes en esta época del año. Sin embargo, existen diversas hierbas medicinales que pueden ayudar a aliviar los síntomas gripales y son fáciles de preparar. Una de las más recomendadas es el tomillo.
Si bien es conocido por su uso culinario para dar sabor a distintos platos, el tomillo también posee propiedades medicinales destacadas: es antiinflamatorio, antioxidante y expectorante. Las partes más utilizadas de esta planta son sus hojas y flores, frescas o deshidratadas, de donde se extraen sus principios activos y aceites esenciales.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
De sumergido a turístico: el pueblo “fantasma” que podés visitar en Semana Santa 2025 | Perfil
¿Cuáles son los beneficios del tomillo?
Según el sitio Cuerpo y Mente, el tomillo ofrece múltiples beneficios para la salud:
-
Ayuda a eliminar el exceso de mucosidad en las vías respiratorias y combate la tos provocada por resfriados, bronquitis, asma, inflamación de la faringe o tos ferina.
-
Puede contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares.
-
Tiene acción antiséptica, desinfectante y antimicrobiana, lo que lo vuelve útil en el tratamiento del acné y otras afecciones cutáneas, como la dermatitis.
-
Favorece la digestión, alivia los espasmos gastrointestinales y la gastritis, y previene la formación de gases y flatulencias.
¿Qué propiedades nutricionales tiene el tomillo?
Estas son algunas de las propiedades nutricionales del tomillo por cada 100 gramos:
-
Calorías: 369 kcal
-
Proteínas: 9,11 g
-
Grasas: 7,43 g
-
Hidratos de carbono: 57,1 g
-
Fibra: 18,6 g
-
Calcio: 1890 mg
-
Hierro: 123 mg
-
Magnesio: 220 mg
-
Potasio: 814 mg
-
Fósforo: 210 mg
¿Cómo preparar una infusión de tomillo?
El tomillo se puede consumir en forma de infusión, y su preparación es muy sencilla:
-
Calentá 250 mililitros de agua hasta que rompa el hervor.
-
Retirá del fuego, añadí una cucharadita de tomillo seco o fresco y dejá reposar durante 10 minutos.
-
Colá la preparación en una taza y serví. Podés endulzar con miel o agregar unas gotas de limón.
MC / Gi