Dante Bowen: El peronismo chubutense tiene que abrirse y volver a ser competitivo

Compartir:

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, recorrió Puerto Madryn y visitó el Consejo de localidad del PJ donde analizó el panorama político actual de cara a las elecciones legislativas nacionales previstas para 26 de octubre. Con definiciones claras, remarcó la necesidad de revitalizar el peronismo en Chubut y cuestionó duramente al gobierno de Javier Milei.

“Va a ser un año donde el peronismo va a volver a ser competitivo”, aseguró Bowen, y destacó la buena recepción que está teniendo en las recorridas por toda la provincia. Además, enfatizó que su espacio tiene una postura claramente opositora al gobierno nacional: “Estamos en contra del avance neoliberal que está haciendo Milei con recetas que ya sabemos que no funcionan: endeudamiento, recorte, apertura de importaciones, despidos”.

Por otro lado, sostuvo que la eliminación de las elecciones PASO y la necesidad de que el Partido Justicialista defina sus candidaturas mediante mecanismos internos democráticos. “Muchas veces se han elegido candidatos en función de la unidad, en alguna mesa chica, y no ha tenido buenos resultados electorales”, señaló Bowen.

En ese sentido, fue enfático al reclamar la apertura del partido a la participación real de la militancia:“Hay que volver a abrir el partido, a movilizar a los afiliados”, afirmó, y consideró que “ante la eliminación de las PASO, el método es importante definirlo. Que haya internas en el mes de julio o antes de agosto, que es cuando hay que cumplir con los plazos electorales”.

También insistió en que las decisiones deben respetar lo que se viene expresando en los órganos partidarios: “Espero que las autoridades del partido cumplan con ese mandato que han definido en las últimas instancias democráticas del partido, en la reunión del Consejo y Congreso”.

Sobre el concepto de renovación, Bowen expresó: “Creo que es un buen momento para generar oxigenación en el partido. Hay una nueva camada de dirigentes que tenemos que tomar la posta”.

Y cerró su reflexión con una mirada integral sobre la provincia y su desarrollo:“Los diputados nacionales representan a Chubut, no a una ciudad específica. Hay que pensar estrategias de desarrollo para toda la provincia, no solo para las grandes ciudades”.

También puede interesarte

Denuncian vaciamiento en la emisora LU4

En una diálogo con FM La Petrolera 89.3 MHz, Cecilia Bari sostuvo que “nosotros hicimos una denuncia...

El desafío es de todos, no sólo de la política

En comunicación con FM Origen, el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, compartió...

Resultados de la Quiniela de Chubut del jueves 18 de septiembre

GRAVE CASODesarticularon una red de trata en Comodoro: rescataron a 7 mujeres que “rotaban cada 15...