La UDA denuncia incumplimiento del aumento salarial

Compartir:

El gremio criticó la insuficiente oferta salarial, firmada el 28 de abril y, además, su incumplimiento “dejando en absoluta perplejidad al sector de trabajadores de la educación”.

RIO GRANDE.- Desde la UDA (Unión docentes Argentinos) Seccional Tierra del Fuego, emitieron este martes un comunicado para manifestar la absoluta “disconformidad por el nuevo incumplimiento de un acuerdo salarial concretado a no más de dos semanas”.

En el documento explicitan: “Es evidente que el salario de los docentes no es una prioridad para el Ejecutivo Provincial y sus funcionarios que, demagógica y mediáticamente, expresan estar trabajando y haciendo todos los esfuerzos posibles para mejorar las condiciones del sector”.

Ante este nuevo golpe al bolsillo y a la moral de los docentes, la UDA pide en calidad de urgencia el pago inmediato por boleta complementaria de lo acordado según consta en acta de mesa de negociaciones.

A lo anterior, se suma la falta de altas de cargos y horas cátedras de docentes que en pleno ejercicio de sus funciones contemplan como cada quinto día hábil de cada mes, siguen sin ver reflejadas en sus cajeros lo que ya han trabajado.

Se suma la eterna espera de docentes que están más de un año a la expectativa de la tan ansiada jubilación producto de una vida dedicada y al servicio de la educación.

Se suma las condiciones de precariedad en la que muchas instituciones educativas día a día viven y sobreviven para acompañar las trayectorias de los estudiantes.

Se suma la falta de insumo de limpieza en muchas instituciones e insumos de material administrativo para el correcto funcionamiento institucional.

Se suma una obra social que abarrota a los afiliados del estado en una farmacia con la siempre latente noticia de que se corta la prestación a OSEF.

Y cómo si fuera poco se suma el costo de vida de alquiler, alimentos, vestimenta que posiciona al docente en un nivel de estrés y de permanente angustia, no solo al docente, sino a toda su familia.

Y así, las irregularidades son muchas y pocas son las soluciones.

Cabe recordar que seguimos en la lucha por una paritaria mas democrática, en donde se de la oportunidad de sentarse a paritar a todos los gremios que representan a los docentes.

Para cerrar, el comunicado expresa que la Unión Docentes Argentinos “se mantiene en estado de alerta y en permanente lucha por los derechos de los trabajadores de la educación fueguina, por una educación que haga visible la dignidad y el trabajo de los docentes de Tierra de Fuego”.

También puede interesarte

La patada viral y el escándalo entre Comodoro FC y Rada Tilly llegaron a la pantalla nacional

El partido entre Comodoro FC - Rada Tilly que se jugó el sábado último en Comodoro Rivadavia dejó...

Se aprobaron ordenanzas claves para educación financiera

Dos iniciativas impulsadas por la concejala Laura Avila fueron sancionadas este martes en la tercera sesión...