Avanza el plan de ciclovías en Puerto Madryn

Compartir:

Luego de una semana de la implementación de la prueba piloto de ciclovía sobre calle Bouchard, el titular de la Dirección de Tránsito y Transporte de Puerto Madryn, Néstor Siri, y el secretario de Desarrollo Urbano, Tommaso Grioni, participaron este martes de una reunión de la Comisión de Obras Públicas del Concejo Deliberante para presentar los resultados de la iniciativa.

El concejal Federico Garitano, integrante del bloque Arriba Chubut, destacó que el balance fue «muy positivo» y anticipó que el Ejecutivo avanzará con la extensión del plan a otras arterias de la ciudad. “Hay algunos cuestionamientos por parte de vecinos, sobre todo con la reducción de la velocidad en esos tramos, pero entendemos que es una medida necesaria para garantizar la seguridad de quienes circulan en bicicleta», expresó.

El edil recordó que la ordenanza que establece el diseño de un plan de ciclovías fue aprobada en 2020 y no requiere ser modificada. “La normativa no detalla qué calles deben incluirse, sino que faculta al Ejecutivo a desarrollar el trazado. Por eso, a medida que se avanza con la implementación, se está cumpliendo con la ordenanza”, explicó Garitano.

En cuanto a la continuidad del plan, aclaró que no todas las zonas de la ciudad tienen el mismo flujo de bicicletas, por lo que se evalúa cada tramo según su utilidad. “La idea es generar un circuito amplio, que permita a las personas ir desde sus casas al trabajo, a la escuela o a hacer compras en bicicleta, de manera segura. No se trata de instalar ciclovías por instalar, sino de que realmente sean funcionales”, indicó.

Garitano también remarcó que todos los concejales participaron de la reunión y valoró que se trabaje desde el consenso en políticas de movilidad urbana sustentable. “La bicicleta no solo es un medio de transporte saludable, también es amigable con el ambiente. Tenemos que promoverla desde todos los espacios del gobierno”, cerró.

También puede interesarte

Marcelo Lombardero: La obra habla de la diferencia entre lo que es legal o es justo

Lo importante es tratar de entender qué significa Billy Budd, desde el punto de vista de...

Tras la inhabilitación de Evo Morales, girará Bolivia a la derecha en las próximas elecciones?

Con una crisis económica galopante, que en junio ya lo ubicó como el país con más alta inflación...

Preocupación en INTA Esquel por la pérdida de autarquía tras la reestructuración del organismo

El director del INTA Esquel, Nicolás Nagahama, expresó su preocupación por los alcances del decreto que modifica la...