Conmoción y dolor por el fallecimiento de un campeón del mundo con la selección argentina

Compartir:

(Por Pasta de Campeón-ADNSUR) Luis Adolfo Galván, emblemático defensor de Talleres de Córdoba y campeón del mundo con la Selección Argentina en 1978, murió tras varias semanas internado por una neumonía. 

Galván, nacido en Fernández, Santiago del Estero, dejó un legado imborrable en el fútbol argentino y cordobés, siendo el jugador con más partidos disputados en Talleres con 502 encuentros.

Galván comenzó su carrera en Independiente de Santiago del Estero y debutó profesionalmente en Talleres en 1970, donde se convirtió en un referente del club. Durante su etapa en la “T”, combinó su trabajo en una fábrica con el fútbol hasta que el equipo alcanzó protagonismo nacional. 

Foto: El Gráfico

Quiénes son las comodorenses que correrán con Lionel Scaloni y el cuerpo técnico de la Selección Argentina en Córdoba

Fue pieza clave en el subcampeonato del Nacional 1977 y, sobre todo, en la consagración mundialista de 1978, donde fue titular indiscutido en todos los partidos y recibió elogios por su solidez y juego limpio, incluso siendo reconocido por la FIFA con el premio Fair Play. Además, participó en el Mundial de España 1982 y acumuló 34 presencias con la camiseta albiceleste.

Tras su retiro, Galván continuó vinculado a Talleres, trabajando en las divisiones inferiores y en el fútbol femenino, transmitiendo su pasión y valores a nuevas generaciones. Su humildad y dedicación le valieron el apodo de “Maestro”, un título que reflejaba tanto su labor fuera del campo como dentro de él.

También puede interesarte

Un policía podría recibir perpetua por la muerte de «Tino» John

A los jefes les imputan no haber considerado otra alternativa para reducir a John ni haber respetado...

Donde duele, nace el canto: la construcción de Isaac Nomás

Isaac Nomás nació en Sarmiento, Chubut, pero su historia como músico comienza realmente a los 9 años,...