Francos defendió a Milei por el caso $Libra y aseguró que eliminó la publicación para «no darle mayor difusión»

Compartir:

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que la publicación del 14 de febrero sobre la criptomoneda $Libra fue redactada por el presidente Javier Milei en la residencia de Olivos sin ninguna coordinación previa y sugirió que la elección del momento para su promoción fue accidental.

En un reciente intercambio con el diputado nacional de Unión por la Patria, Itai Hagman, el ministro coordinador desmintió que el tuit publicado por el mandatario en la red social X estuviera sincronizado con el lanzamiento de la plataforma Libra, desarrollada por empresarios del mundo cripto con los que se había reunido en varias ocasiones anteriores.

La publicación fue escrita por Milei sin coordinación de ningún tipo con nadie. Ahora bien, atento a las repercusiones que el lanzamiento del proyecto tuvo, para evitar cualquier especulación y no darle mayor difusión, decidió eliminar la publicación”, manifestó el funcionario.

Alberto Fernández analiza extender la cuarentena obligatoria y declarar el estado de sitio en Argentina

Francos optó por no calificar la situación como una «estafa», argumentando que el proceso de adquisición de la criptomoneda en cuestión era altamente complicado y requería una serie de gestiones que resultaban inalcanzables para aquellos que no estaban familiarizados con el comercio de criptoactivos.

“En dichas oportunidades se conversó acerca de cómo las tecnologías descentralizadas y el blockchange podían ser de ayuda para promover el negocio de emprendedores digitales y pymes argentinas. También (se charló) acerca del proyecto Viva la Libertad y su objetivo de promover la economía argentina a través del financiamiento de pequeños proyectos y negocios locales”, señaló.

El jefe de Gabinete mencionó que Milei se enteró del proyecto fraudulento porque era «de público conocimiento» cuando fue consultado al respecto, aunque al ser repreguntado por Hagman, no proporcionó evidencias que respaldaran esta afirmación sobre las fuentes de información.

También puede interesarte