En esta semana santa, se llevara cabo el tradicional Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn. Sin embargo contará por primera vez con la participación como buzo de un excombatiente de la Guerra de Malvinas. Se trata de Gustavo Alejandro Tellini, que es buzo aficionado desde hace ocho años.
El veterano de guerra, aseguró que “la ligazón que tengo con Madryn es muy fuerte”. En tanto, todo comenzó en pleno conflicto bélico, cuando llegó al puerto de la ciudad, en el buque Canberra junto a cientos de compañeros y fue el vínculo que lo une hasta el día de hoy.
Sin embargo contará por primera vez con la participación como buzo de un excombatiente de la Guerra de Malvinas
Semana Santa: Puerto Madryn se prepara para el tradicional Vía Crucis Submarino
El hombre habló con la prensa y contó que vive en la ciudad de Temperley, Buenos Aires, sin embargo viene seguido a la zona. En ese marco, sostuvo que una vez observó la transmisión de este importante evento para la iglesia católica y en una de sus visitas a localidad chubutense, lo presentó como una idea y “me dijeron que sí, que era muy buena”
En tanto, el entusiasmo de los organizadores dio lugar a una preparación especial, que incluye un tanque de buceo personalizado por él mismo, con el emblema de Malvinas y el logo del Regimiento 7 de La Plata, su unidad.
“Uno lo puede ver desde el lado del buceo, pero sin dejar de lado la razón cristiana, que la tengo”. De esta manera, su participación simboliza no solo una ofrenda de fe, sino también un acto de memoria activa y de profundo reconocimiento a quienes vivieron la guerra desde el frente.
Vía Crucis Submarino, fiesta del salmón y el alfajor más grande de la Patagonia: todas las actividades de Semana Santa en Chubut
Se trata de Gustavo Alejandro Tellini, que es buzo aficionado desde hace ocho años
EL RECORRIDO DEL VÍA CRUCIS
Desde 2014, esta procesión cuenta con la bendición del Papay se trata de un evento único en el mundo. La ceremonia se inicia en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y prosigue con una caminata hasta el Muelle «Comandante Luis Piedra Buena», donde la cruz es entregada a buzos y kayakistas que la acompañan en su descenso a las aguas del Golfo Nuevo.
El veterano de guerra, aseguró que “la ligazón que tengo con Madryn es muy fuerte”. En tanto, todo comenzó en pleno conflicto bélico, cuando llegó al puerto de la ciudad, en el buque Canberra junto a cientos de compañeros y fue el vínculo que lo une hasta el día de hoy
De la Patagonia al Tercer Reich: La increíble historia del ministro nazi nacido en Argentina
Durante la inmersión, las estaciones del Vía Crucis se retransmiten bajo el agua mediante un hidrófono, mientras en la costa los fieles iluminan el entorno con velas encendidas, creando un clima de gran espiritualidad y unión. La edición número XXI de esta celebración especial se realizará el 18 de abril y busca, una vez más, convocar a residentes y turistas en un encuentro de fe, emoción y respeto por el entorno natural.
Con información de El Diario Chubut, redactada y editada por un periodista de ADNSUR