Pan American Energy invertirá USD 250 millones para desarrollar shale gas en Chubut

Compartir:

Pan American Energy (PAE) confirmó una inversión de aproximadamente 250 millones de dólares para el desarrollo de un plan piloto de explotación no convencional en el área de Cerro Dragón, en la Cuenca del Golfo San Jorge. La iniciativa marca el inicio de una nueva etapa para la actividad hidrocarburífera en Chubut y fue oficializada este lunes mediante la firma de un acta acuerdo con el Gobierno provincial.

El proyecto prevé la reconversión de Cerro Dragón —históricamente uno de los yacimientos convencionales más productivos del país— en una concesión no convencional de hidrocarburos, con foco en la explotación de shale gas, luego de que la empresa confirmara la presencia de estos recursos dentro de la formación D-129.

Según detalló PAE, la inversión contempla la perforación de cinco pozos con hasta 3.500 metros de profundidad vertical y 3.000 metros de desarrollo horizontal. El primero ya fue ejecutado con 1.500 metros de rama lateral y 25 etapas de fractura, verificando la viabilidad técnica y la existencia de gas húmedo en un nivel de sobrepresión favorable. Además, se aplicarán técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos existentes.

El acuerdo contempla la reconversión de la concesión bajo el marco de la Ley Federal de Hidrocarburos y su reglamentación, lo que habilita una extensión del contrato por un período de 35 años, más 10 adicionales en función de la magnitud de la inversión. De este modo, se garantiza previsibilidad y continuidad para el desarrollo de una de las principales actividades económicas de la provincia.

Además de impulsar un nuevo horizonte de producción, el proyecto busca compensar el declino natural de las áreas maduras mediante la incorporación de tecnologías avanzadas y la diversificación de los métodos de extracción.

Un acuerdo multisectorial para el desarrollo

La firma del acta acuerdo se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio de Trelew y reunió a representantes del Ejecutivo provincial, intendentes, gremios, cámaras empresariales y autoridades de PAE. El encuentro contó con la presencia del Group CEO de la compañía, Marcos Bulgheroni, quien destacó que “aunque Cerro Dragón ya no ocupa el lugar de mayor producción, seguimos apostando por esta cuenca con una nueva mirada de sustentabilidad y desarrollo tecnológico”.

El evento también sirvió de marco para anticipar la próxima firma de un acuerdo de competitividad entre el Gobierno provincial, municipios, gremios y el empresariado, que buscará consolidar una agenda común para sostener la inversión, el empleo y la generación de valor agregado en la región.

La iniciativa es considerada por referentes institucionales como un hito en la historia energética de Chubut, no solo por el volumen de la inversión, sino por el consenso alcanzado entre los distintos actores del sector productivo.

También puede interesarte

Gallardo genera tensión: dos hinchas cerca de irse a las manos

Se empieza a sentir un poco el clima tenso en el Monumental....

Cuatro motochorros le robaron a un matrimonio de jubilados a plena luz del día en Ramos Mejía

Un robo a plena luz del día fue filmado el jueves 3 de abril por las...

Decía ser especialista en medicina oriental y fue imputado por drogar y abusar a una mujer

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires allanó el domicilio de un hombre de apellido...