Manuel Adorni se diferenció del PRO: En la Ciudad vamos separados porque no compartimos agenda

Compartir:

El candidato a legislador de La Libertad Avanza aseguró que la fuerza que fundó Macri «perdió identidad como tal».
El candidato a legislador y vocero presidencial Manuel Adorni reveló que La Libertad Avanza rechazó cerrar una alianza electoral con el PRO camino a las elecciones legislativas porteñas porque no comparten agenda, y porque considera que la fuerza que fundó el expresidente Mauricio Macri «perdió identidad como tal».
“Con el PRO, que hemos trabajado en muchas cosas muy bien, en CABA vamos separados porque no compartimos agenda y a parte porque el PRO perdió la identidad como tal”, definió el funcionario en declaraciones a La Nación +.
En la misma línea, amplió: “No compartimos mucho de nuestros proyectos de corte liberal porque no compartimos agenda. El PRO está en proceso de desintegración. En la Ciudad no compartimos agenda, pero puede que en otros distritos se dé”.
“En CABA había temas cruciales como por ejemplo la Ley Bases y no coincidimos. No vamos a hacer alianzas para ganar elecciones, defendemos ideas, si compartis agendas y te sumas, bienvenido sea”, subrayó el portavoz, cabeza de lista libertaria.
Para Adorni, sus dichos se argumentan al remarcan que los últimos candidatos presidenciales del PRO fueron Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta que ya no compiten dentro del espacio, y su fundador, el exmandatario “ya no participa en la elección”.
Consultado por el rol de competidor Leandro Santoro, candidato por el peronismo, quien podría salir beneficiado del enfrentamiento entre La Libertad Avanza y el PRO, Adorni sostuvo que pese a las ideas que pregona, el exdiputado “es un gran candidato”.
Además, planteó que se trata de una elección en la que se debe debatir “qué modelo de Ciudad” se quiere, y remarcó que los porteños rechazarán las ideas del peronismo. “Esta elección debe darse en esos términos, debatir qué modelo de Ciudad queremos. Sería raro que ese modelo de Ciudad sea un modelo K, que engloba las ideas de Alberto, de Cristina y de Massa”, planteó al respecto.
Por último, desestimó que la volatilidad y “el ruido del mundo” impacten en el programa económico que impulsa el presidente Javier Milei, planteó que la Argentina atraviesa “un camino de franca recuperación”, y tildó de “vendedores de choripanes” a los sectores que cuestionan a la administración libertaria.
“Venden un producto que es la caída de Milei, la debacle de la economía. Venden una realidad que no existe”, denunció, y concluyó: “No somos improvisados, aunque nos vienen acusando desde antes de la campaña, pero lo cierto es que los fundamentos de programa son los correctos y son integrales”.

También puede interesarte

Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher en una secuela de la película Clueless

Alicia Silverstone volverá a interpretar a su personaje Cher Horowitz en una secuela televisiva de Clueless - conocida...

Video: así confesó Lizy Tagliani uno de sus robos más polémicos frente a las cámaras

Este lunes, Viviana Canosa subió la apuesta con Lizy Tagliani y reveló varios hechos que, de ser ciertos, complicarían enormemente su...

Pérdidas totales en una vivienda producto de un incendio

El siniestro ocurrió este domingo por la mañana en la zona cercana al cordón forestal en la ciudad...

El respaldo de China fortaleció el liderazgo internacional de Noboa

POLÍTICA La reelección de Daniel Noboa recibió el respaldo de China, uno de los socios comerciales clave...