ANSES: los cambios que sufrirá una de las prestaciones más importantes del organismo

Compartir:

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de las Becas Progresar, el programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano para acompañar a estudiantes en distintos niveles educativos. En 2025, los montos fueron actualizados y se confirmaron los requisitos para acceder al beneficio.

Para obtener información detallada sobre las fechas de inscripción, montos y otros aspectos relevantes, se recomienda visitar los sitios oficiales de ANSES y del Ministerio de Educación, donde se actualizan periódicamente las novedades relacionadas.

Actualmente, las Becas Progresar cuentan con tres líneas: educación obligatoria, destinada a jóvenes de entre 16 y 18 años que necesiten finalizar primaria o secundaria; educación superior, para estudiantes de nivel terciario o universitario; y Progresar Trabajo, dirigido a la formación profesional y cursos de oficio.

Los motivos por los que pueden dar de baja las Becas Progresar

El programa exige una serie de condiciones para mantener el beneficio. A partir de abril, los estudiantes que no cumplan con estos criterios serán dados de baja:

  • No reunir los requisitos del programa al que se aplicó (Progresar Obligatorio, Progresar Superior o Progresar Trabajo).

  • Haber finalizado una carrera de grado, tecnicatura o profesorado.

  • Haber sido dado de baja del programa por una causa imputable al beneficiario.

  • No completar la carrera en el tiempo estipulado.

  • Estar inscripto en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o que un integrante del grupo familiar lo esté.

  • Percibir otra beca educativa de la Secretaría de Educación.

  • Haber recibido la Beca Progresar Superior en dos convocatorias anteriores.

  • No cumplir con las condiciones establecidas en el Reglamento Progresar.

Si sos beneficiario y te encontrás en alguna de estas situaciones, es posible que en abril ya no cobres más el beneficio.

Los requisitos para recibir las Becas Progresar

Es fundamental cumplir con estas condiciones:

  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país.

  • Tener entre 16 y 24 años (hasta 30 años para estudiantes avanzados en carreras terciarias y universitarias).

  • No superar el ingreso familiar de tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

  • Mantener la regularidad académica y cumplir con los requisitos de asistencia y rendimiento.

Si cumplís con todos estos puntos, seguirás cobrando la beca sin problemas.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte