Una famosa marca de autos le puso fin a su fabricación de autos en Argentina y se trasladará a México

Compartir:

Una reconocida marca de automóviles comunicó, antes de que finalice el año, le pondrá fin a la producción de uno de sus modelos en la provincia de Córdoba, trasladando dichas operaciones a México, donde ya se fabrica este modelo.

Nissan, la reconocida marca japonesa, aclaró que no cesó sus operaciones en Argentina, sino que está llevando a cabo una reestructuración industrial para adaptarse a las nuevas condiciones del mercado y mejorar su competitividad en la región.

La decisión de cesar la fabricación impacta en la creación de la camioneta Renault Alaskan, que se producía en la planta de Santa Isabel, la misma que Nissan.

Renault Argentina

Atención viajeros: ARCA endurece los controles sobre compras en Chile y el uso de tarjetas

La compañía anunció este viernes la confirmación de la noticia que había estado circulando durante varios meses, en un contexto de desafíos financieros a nivel global que la empresa enfrenta mientras busca una estrategia para mejorar su situación económica.

Desde la empresa comunicaron que “A partir de enero de 2026, Nissan América Latina consolidará la producción de las pickups, actualmente dividida entre México y Argentina, en un único centro de producción regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, México”.

Nissan Frontier

Qué proyectan los empresarios para el futuro de Vaca Muerta y la minería en Argentina

Ricardo Flamini, presidente de Nissan Argentina, Chile y Perú, destacó que desde el inicio de operaciones en 2015, la empresa ha colaborado estrechamente con sus concesionarios para establecer una robusta red de 65 puntos de venta y servicio en Argentina, resaltando que en esta primera década, Nissan ha sido reconocida por su innovación, calidad de productos y un excepcional servicio postventa.

Es relevante señalar que este caso presenta diferencias con el anuncio realizado por Mercedes-Benz Argentina hace unas semanas, cuando decidió concluir sus operaciones como filial y transferir ese derecho a un grupo empresario nacional para la producción y comercialización de vehículos. A diferencia de esta situación, Nissan Argentina continuará operando como una subsidiaria de su casa matriz.

La canción que cantó todo el Monumental y que enloqueció a los jugadores brasileros

La pickup Frontier arrancó con su fabricación en el país a mediados de 2018 como parte de un proyecto que contemplaba la producción de tres camionetas, pero que quedó truncado antes de su inicio, ya que también incluía los modelos Renault Alaskan y Mercedes-Benz Clase X.

Motor1 Argentina

La cancelación del proyecto se debe a los «aumentos de costos de producción», según el informe de resultados del primer trimestre presentado por el grupo.

Con información del Diario Clarín, editada y redactada por un periodista de ADNSUR.

También puede interesarte

Patricia Bullrich: No estoy esperando la bendición de Mauricio Macri para ser candidata

20 marzo, 202320 marzo, 2023 La presidenta de la Mesa Nacional del PRO aseguró...

Los gremios municipales aceptaron un nuevo aumento

Se trata de un 2,4% para los salarios de noviembre, acumulativo sobre los haberes de octubre....

Radicales rechazan la designación de un militar en Defensa y alertaron por el rol del padre de Presti en la dictadura

La decisión de Karina Milei de imponer por primera vez desde 1983 a un militar como ministro de...

Una nueva expedición científica en el Mar Argentino llegará a Chubut: fechas y cómo seguirla en vivo

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA participará de la...