Pullaro subastó bienes decomisados al delito organizado

Compartir:

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este sábado la tercera subasta de bienes decomisados al delito organizado por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). Acompañado por su ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, el mandatario remató en el Salón Metropolitano de Rosario 109 vehículos, dos motos de agua, una casa rodante; dos lotes con materiales de construcción y tres inmuebles en el barrio privado Puerto Roldán.

De la actividad participaron también el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y sus pares de Cultura, Susana Rueda, y de Educación, José Goity. 

Pullaro sostuvo que estas subastas son parte de «una política pública». «Nosotros le damos una batalla frontal al crimen organizado, y así logramos en el 2024 y a lo que va del 2025 bajar de manera considerable la violencia, trabajando junto al Gobierno nacional, al municipal, pero también junto a la justicia federal y a la provincial», remarcó el gobernador.

Tenemos que ir por los bienes de estas organizaciones criminales con un mensaje muy claro: vos podés estar preso, pero además no vas a tener un peso porque el Estado se va a quedar con tus bienes.

Y agregó: «No nos podemos quedar solamente con encarcelar a quienes cometen delitos, a quienes venden droga y arruinan a la sociedad y arruinan a las ciudades. Tenemos que ir por los bienes de estas organizaciones criminales con un mensaje muy claro: vos podés estar preso, pero además no vas a tener un peso porque el Estado se va a quedar con tus bienes y el Estado los va a subastar para que, con ese dinero, podamos resarcir a las víctimas y también fortalecer las instituciones intermedias».

El intendente Pablo Javkin destacó que «en esta gestión de gobierno hay decisión, firmeza y transparencia». «Eso es lo que nos hace recuperar la calle para la gente buena», completó.

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, planteó que «hay que controlar la calle y controlar la cárcel para que los delincuentes no puedan seguir operando desde las cárceles». «Hoy nos toca sacarle la plata y a través de esta subasta lo que hacemos es debilitar a todas las organizaciones criminales, venderles a las organizaciones narcocriminales más grandes todos sus bienes. Y también a las organizaciones más chicas -involucradas en robos de celulares, carteras- venderles y subastarles las motocicletas que usan», graficó.

Para la subasta, se inscribieron unas 3.650 personas provenientes de 20 provincias del país. 

También puede interesarte

Indicadores urbanísticos para un sector del barrio Akar

Laura Ávila se refirió a la aprobación de los indicadores urbanísticos para un sector del barrio...

Rodrigo Castillo, el goleador intratable que ilusiona a todo Lanus

08/11/2025 22:21hs.Rodrigo Castillo sigue dando que hablar con su gran presente en Lanus. El delantero volvió a convertir...

Quinteros ultima detalles en Independiente para visitar a Riestra

08/11/2025 22:22hs.Será el último tren. Independiente se aferra a la esperanza. El equipo de Avellaneda, que en este...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y...