Murió Isabel Miranda de Wallace, fundadora de Alto al Secuestro

Compartir:

La fundadora de Alto al Secuestro falleció tras complicaciones postoperatorias

Isabel Miranda de Wallace  murió el 9 de marzo de 2025 a los 73 años, tras enfrentar complicaciones médicas derivadas de una cirugía.

Su activismo comenzó en 2005, tras la desaparición de su hijo Hugo Alberto, cuyo caso  se convirtió en un símbolo de la lucha contra el secuestro en México.

| La Derecha Diario

La organización  Alto al Secuestro surgió como una iniciativa para presionar a las autoridades  a tomar acciones más contundentes contra el crimen organizado.

Su trabajo  fue reconocido en el sexenio de Felipe Calderón, cuando México vivio más violentas en su lucha contra el narcotráfico.

| La Derecha Diario

A lo largo de su activismo,  se mantuvo como una de las principales voces contra la inseguridad, aunque sus métodos y su historia generaron controversia.

Una activista influyente, pero con una historia rodeada de controversias

A pesar de su impacto en la política de seguridad en México, el caso de su hijo estuvo rodeado de dudas y polémicas.

Organismos de derechos humanos cuestionaron la veracidad de las pruebas presentadas en el caso, señalando  posibles irregularidades en las detenciones de los supuestos responsables.

Grupos defensores de derechos de los presos acusaron a Miranda de Wallace de influir en las sentencias, afectando el debido proceso de los imputados.

En múltiples ocasiones, se enfrentó a activistas y organizaciones que denunciaban abusos en el sistema de justicia, argumentando que  su lucha estaba basada en una venganza.

El crimen organizado sigue avanzando mientras la lucha contra el secuestro sigue siendo insuficiente

A pesar del impacto de su activismo, México sigue enfrentando cifras alarmantes de secuestro y desapariciones.

Las redes criminales  han diversificado sus operaciones, combinando secuestro con extorsión y tráfico de personas, sin que las autoridades  logren frenar la crisis.

Mientras el país continúa sumido en la violencia, las cifras de secuestro siguen siendo alarmantes, con miles de familias que siguen buscando a sus desaparecidos sin el apoyo de las autoridades.

La impunidad sigue siendo el mayor problema de México,  sin cambios reales en la estrategia de seguridad, el crimen organizado seguirá operando con total libertad.

También puede interesarte

Condenaron a un ex fiscal de Rosario por intervenirle el teléfono a su novia

El ex fiscal provincial Fernando Martín Rodrigo (43) este lunes fue condenado a la pena de 3...

El Gobierno confirmó el bono para jubilados: cómo quedan los haberes en julio

El Gobierno confirmó el bono para jubilados: cómo quedan los haberes en julioTras el aumento de 1,5% anunciado...

WhatsApp: cómo eliminar archivos con facilidad y recuperar espacio en el celular

La utilización cotidiana del teléfono celular tanto para trabajar como para estudiar y mantenerse siempre conectado...

Ahora hay más razones que antes para temer una bomba nuclear

WASHINGTON.- No está claro hasta qué punto el programa nuclear de Irán quedó destruido o inutilizable, pero la...