Margarita Stolbizer: Milei rompió el PRO, la UCR y ahora está rompiendo al PJ»

Compartir:

A raíz de la discusión sobre la reforma electoral y la posible eliminación de las PASO, se ha desatado controversia debido a la falta de un tratamiento serio en el Congreso y la falta de justificación técnica detrás de la propuesta.

Cuáles son las principales críticas por la reforma electoral

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la diputada del Bloque Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, quien expresó que la discusión sobre la reforma electoral y la posible eliminación de las PASO ha generado controversia, principalmente debido a la falta de seriedad en el tratamiento legislativo y la escasa justificación técnica de la medida.

Según la funcionaria, la principal crítica se centra en que la única base para esta propuesta es una encuesta que, “carece de transparencia sobre su origen y financiamiento”. Y remarcó: «La encuesta dice que la gente no quiere ir a votar«, afirma, pero cuestiona su validez y el propósito detrás de ella.

Además, la entrevistada pone en duda la argumentación económica sobre los costos. “Aunque se señala que los autoritarismos son más baratos que las democracias, se destaca que la responsabilidad de resguardar la democracia recae en todos los ciudadanos”, agregó y remarcó que «somos nosotros los que debemos resguardar la democracia«.

La legislación electoral, según la Constitución, está diseñada para ser blindada de conveniencias políticas y oportunismos, lo que se refleja en los requisitos estrictos para modificarla”, aseguró Stolbizer y mencionó que para llevar a cabo cambios en esta área, se necesita una mayoría absoluta del Congreso, lo cual garantiza que los acuerdos sean el resultado de un proceso serio y reflexivo.

Críticas a la rapidez del trato de la reforma y las motivaciones a las conveniencias políticas

En este contexto, la diputada criticó la rapidez con la que se ha tratado la reforma, cuestionando la falta de un debate profundo. “El tratamiento express del proyecto y la ausencia de una consulta técnica con expertos, como los jueces electorales, resultan inaceptables”, dijo. Y añadió: “Ningún reglamento permite que un dictamen sea tratado en tan poco tiempo”.

La crítica no solo se limita al proceso, sino también a las motivaciones detrás del cambio. La reforma electoral, según la diputada, responde a conveniencias políticas dentro de los partidos, reflejando una lucha interna por el poder. “Se señala que el oficialismo, al igual que otros partidos, está experimentando fracturas internas, lo cual está influyendo en la toma de decisiones legislativas”, dijo.

En continuidad con el tema, la funcionaria dijo: «el presidente Milei rompió el PRO, rompió la UCR y está rompiendo el PJ«, señala, ilustrando el clima de inestabilidad política.

Finalmente, Stolbizer añadió: “Las cosas ya no se negocian con los legisladores, se negocian con los gobernadores«, lo que resalta la falta de representatividad y el uso de la política como herramienta de negociaciones provinciales.

También puede interesarte

La historia sin fin: el DT de la Roma volvió a hablar de Paredes y Boca

A pesar de que el mercado de pases ya haya terminado, la...

Cómo estará el tiempo este sábado en Comodoro y Rada Tilly

Comodoro Rivadavia y Rada Tilly tendrán un sábado 8 de febrero con viento durante la primera mitad del...

El fuego se descontroló en El Bolsón y se acerca a la ciudad: «Estamos en caos total»

Los incendios que afectan al sudoeste de Río Negro se salieron de control este viernes y el fuego...

Dolor en el Mundo Boca: murió el Colorado José María Suárez, campeón del mundo en el inolvidable equipo del Toto Lorenzo

El cordobés tenía 73 años y dio varias vueltas olímpicas con la azul y oro. Era la alternativa...