Reunión con el campo: Caputo advirtió que no pondrán en riesgo el equilibrio fiscal

Compartir:

ECONOMÍA

El ministro de Economía se reúne con dirigentes del agro para debatir sobre retenciones y la situación del sector.

Este jueves 6 de febrero a las 15 horas, Luis Caputo recibe en el Palacio de Hacienda a los representantes de la Mesa de Enlace. Presentarán una agenda centrada en la rebaja de retenciones y su posible fijación permanente.

Sin embargo, el ministro dejó en claro su postura: «El objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo, pero ahora vence en junio. El equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma«.

| La Derecha Diario

Caputo defiende la rebaja temporal de retenciones

En una entrevista con LN+, Caputo explicó que la decisión de reducir las retenciones es temporal. «Queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo», afirmó.

El ministro resaltó que la medida fue posible gracias a un superávit fiscal y destacó factores favorables como las lluvias y la recuperación del precio de la soja.

| La Derecha Diario

«Vinimos a bajar impuestos»

Caputo aseguró que el gobierno apunta a la eliminación de impuestos que afectan la producción. «Empezamos por el impuesto inflacionario, sacamos a 9 millones de personas de la pobreza, eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales y bajamos los impuestos al campo», detalló.

No obstante, advirtió: «Aunque queremos que la rebaja de retenciones sea permanente, no pondremos en riesgo el equilibrio fiscal«.

| La Derecha Diario

Los temas que lleva el campo a la reunión

Participarán del encuentro Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). Los dirigentes reclaman que la rebaja de retenciones sea definitiva y buscan medidas para fortalecer las economías regionales.

Impacto de la baja de retenciones

El Consejo Agroindustrial Argentino proyecta que la medida impulsará las exportaciones hasta 98,1 millones de toneladas, con un crecimiento interanual del 11%.

| La Derecha Diario

En términos de valor, las exportaciones podrían alcanzar los USD 47.954 millones, un aumento de USD 1.738 millones respecto a estimaciones previas.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte

Si Argentina rompe con la OMS: qué cambia y qué riesgos enfrenta el sistema de salud?

Pocos debates públicos encuentran tanto desbalance de opiniones como el último propuesto por el gobierno nacional,...

La racha que Racing quiere estirar ante Boca en el Cilindro

06/02/2025 18:04hs.Es un partido distinto, diferente a todos. Es un clásico, un duelo con muchos condimentos y con...

Fuerza Aérea: la familia de un capitán que murió en una maniobra de adiestramiento reclama justicia

El 15 de julio de 2024, el capitán Mauro Testa La Rosa, de 33 años, falleció...

Inflación: desde hace cuatro años y medio está por arriba del 2% mensual, se cortará la racha en febrero?

La inflación de enero volverá a ubicarse por encima del 2%, lo que marca las dificultades...