Reunión con el campo: Caputo advirtió que no pondrán en riesgo el equilibrio fiscal

Compartir:

ECONOMÍA

El ministro de Economía se reúne con dirigentes del agro para debatir sobre retenciones y la situación del sector.

Este jueves 6 de febrero a las 15 horas, Luis Caputo recibe en el Palacio de Hacienda a los representantes de la Mesa de Enlace. Presentarán una agenda centrada en la rebaja de retenciones y su posible fijación permanente.

Sin embargo, el ministro dejó en claro su postura: «El objetivo es que termine siendo algo permanente en el campo, pero ahora vence en junio. El equilibrio fiscal no lo vamos a arriesgar de ninguna forma«.

| La Derecha Diario

Caputo defiende la rebaja temporal de retenciones

En una entrevista con LN+, Caputo explicó que la decisión de reducir las retenciones es temporal. «Queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo», afirmó.

El ministro resaltó que la medida fue posible gracias a un superávit fiscal y destacó factores favorables como las lluvias y la recuperación del precio de la soja.

| La Derecha Diario

«Vinimos a bajar impuestos»

Caputo aseguró que el gobierno apunta a la eliminación de impuestos que afectan la producción. «Empezamos por el impuesto inflacionario, sacamos a 9 millones de personas de la pobreza, eliminamos el Impuesto País, las retenciones a las economías regionales y bajamos los impuestos al campo», detalló.

No obstante, advirtió: «Aunque queremos que la rebaja de retenciones sea permanente, no pondremos en riesgo el equilibrio fiscal«.

| La Derecha Diario

Los temas que lleva el campo a la reunión

Participarán del encuentro Nicolás Pino (SRA), Carlos Castagnani (CRA), Andrea Sarnari (FAA) y Lucas Magnano (Coninagro). Los dirigentes reclaman que la rebaja de retenciones sea definitiva y buscan medidas para fortalecer las economías regionales.

Impacto de la baja de retenciones

El Consejo Agroindustrial Argentino proyecta que la medida impulsará las exportaciones hasta 98,1 millones de toneladas, con un crecimiento interanual del 11%.

| La Derecha Diario

En términos de valor, las exportaciones podrían alcanzar los USD 47.954 millones, un aumento de USD 1.738 millones respecto a estimaciones previas.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte

El Concejo repudió medidas del Gobierno nacional

Mediante minutas de comunicación expresaron el repudio a la flexibilización de la barrera sanitaria por la...

El duro momento que atraviesa La Tana tras su encuentro íntimo con Thiago Medina: no quería…

La polémica en torno a la vida personal de Thiago Medina, Daniela Celis y Katia Fenocchio sumó un...

Cuatro detenidos por intento de robo agravado en Comodoro Rivadavia

Ayer, personal policial de la Comisaría Séptima, junto con el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), detuvo a...

El comunista antisemita Gustavo Petro obliga a Colombia a alinearse con los palestinos

ANTISEMITISMO El presidente colombiano firmó un documento que establece como política de Estado el apoyo a la...