La economía mexicana se contrae según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Compartir:

ECONOMÍA

Al IV trimestre del 2024 el PIB de México se contrajo 0.6% respecto al trimestre anterior.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, durante el cuarto trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) de México registró una contracción del 0.6% en términos reales, en comparación con el trimestre anterior.

| La Derecha Diario

Desglose por sectores

Las actividades primarias experimentaron una disminución del 8.9% en este periodo.

Las actividades secundarias mostraron una reducción del 1.2%.

Las actividades terciarias presentaron un crecimiento de apenas el 0.2%.

Perspectivas y análisis

La economista Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, señaló en su cuenta de X que, de cumplirse este desempeño en el cuarto trimestre, el PIB de 2024 habría crecido 1.3%.  Se espera que el PIB de México crezca apenas el 0.8% en 2025.

Además, Siller había anticipado la posibilidad de una contracción en el cuarto trimestre, basándose en estimaciones del Indicador Oportuno de la Actividad Económica.

➡️ Economía

También puede interesarte

El mapa global del Bitcoin: Estados Unidos lidera y Rusia sigue siendo un misterio

En diálogo con Canal E, la especialista en criptomonedas Daiana Gómez Banegas presentó un mapa global de...

Boom de exportaciones y consumo en alza: la yerba se encamina a romper un maleficio

POSADAS, Misiones.- El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) divulgó hoy las estadísticas de exportaciones de yerba...

Escándalo de los audios: «zona liberada» de trolls, el impacto en redes, cómo le pega a Karina Milei y la única ventaja del Gobierno

La difusión de audios que revelan un presunto mecanismo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad hizo...