Todo lo que se sabe de DeepSeek: la IA china que amenaza occidente

Compartir:

POLÍTICA

DeepSeek: La IA china que desafía a Occidente y genera dudas sobre privacidad y control de datos


La inteligencia artificial china sigue avanzando a gran velocidad. Con el lanzamiento de DeepSeek, la competencia en el sector tecnológico global se ha intensificado. Su impacto ya está generando debate en Occidente.

En 2023, el empresario chino Liang Wenfeng fundó DeepSeek. Su empresa rápidamente se convirtió en un referente en el sector de la inteligencia artificial. En poco tiempo, su asistente de IA fue la aplicación más descargada en la App Store de Apple, superando a ChatGPT de OpenAI.

Liang Wenfeng nació en 1985 en Guangdong, China. Estudió electrónica en la Universidad de Zhejiang. En 2015, fundó High-Flyer Quant, un fondo de cobertura basado en aprendizaje automático. Su empresa logró manejar activos por más de 8.000 millones de dólares.

Con su experiencia en tecnología y finanzas, decidió expandirse. En 2023, fundó DeepSeek con un objetivo claro: impulsar la inteligencia artificial en China y reducir la brecha de innovación con Occidente.

Imagen sugerida: Liang Wenfeng en una conferencia de tecnología, representando el ascenso de DeepSeek.

Preocupaciones sobre espionaje y propaganda

El éxito de DeepSeek también ha generado preocupaciones. Expertos advierten que la plataforma podría recopilar datos personales y compartirlos con el gobierno chino. Además, se teme que la IA censure temas sensibles y favorezca narrativas alineadas con el Partido Comunista Chino.

| La Derecha Diario

Reacciones internacionales

La expansión de DeepSeek ha provocado diversas reacciones a nivel global. Muchos destacan su accesibilidad y rendimiento. Sin embargo, otros advierten sobre riesgos de privacidad y seguridad. Gobiernos y expertos han recomendado usar la plataforma con precaución.

Algunos países consideran regular el uso de inteligencias artificiales extranjeras. Las leyes de censura y vigilancia de China han sido señaladas como un factor de riesgo.

Implicaciones para el futuro de la IA

El crecimiento de DeepSeek refuerza la competencia en inteligencia artificial. Esto abre el debate sobre la ética, seguridad y regulación de estas tecnologías.

Las empresas chinas siguen innovando y expandiéndose. Es fundamental que gobiernos y usuarios evalúen los riesgos y beneficios. La creación de marcos de protección de datos es clave para garantizar un uso seguro de estas plataformas.

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Ivanisevic, el «manicomio» y el uso de los antidepresivos

El ex campeón de Wimbledon lanzó una cruda advertencia sobre la salud mental en el circuito profesional.Asegura que...

Emitieron una doble alerta amarilla por ráfagas fuertes y lluvias intensas en Santa Cruz

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble alerta amarilla en la provincia de Santa Cruz para este...

Scioli pretende trasladar 3000 carpinchos a una isla del Delta del Paraná

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes reconoció la idea de transportarlos a otro sector, ante reclamos de...

Detuvieron a dos hombres armados que navegaban por un río patagónico

Dos hombres fueron detenidos en la madrugada de este martes en una chacra de General Roca, tras ser...