Gastronomía, folclore, artesanos y emprendedores: todo sobre el nuevo Patio Norteño en el barrio Laprida

Compartir:

Con el objetivo de recuperar una tradición histórica y ofrecer un nuevo espacio de encuentro para la comunidad, este fin de semana nace en el barrio Laprida el «Patio Norteño». Se trata de un evento familiar que combinará una variada propuesta gastronómica con espectáculos musicales, danzas y una feria de artesanos, transformando el predio del Club Veteranos en una verdadera fiesta de la cultura regional. 

La actividad se desarrollará el sábado de 12:00 a 00:00 horas y el domingo de 12:00 a 22:00 horas, con acceso totalmente libre y gratuito.

Juan Manuel Díaz, uno de los organizadores del encuentro, explicó que la propuesta busca “volver a las raíces del barrio y generar un espacio de encuentro para toda la comunidad”, expresó a ABC Diario. La iniciativa no solo pretende ofrecer una alternativa de esparcimiento, sino también revivir el espíritu de los antiguos festivales y peñas populares que caracterizaron a Laprida en el pasado.

El desgarrador testimonio de un amigo de Maxi Cifuentes: “El asesino nunca pidió perdón”

Una propuesta gastronómica para toda la familia

El corazón del «Patio Norteño» será su oferta culinaria, que fusionará los sabores más auténticos del norte argentino con opciones modernas para satisfacer todos los gustos. «Va a ser un evento familiar, con comidas típicas como empanadas, locro, humitas, asado», detalló Díaz. A esta propuesta tradicional se sumarán otros puestos que ofrecerán hamburguesas, pizzas de estilo napolitano y una selección de cerveza artesanal de productores de la zona.

La diversidad gastronómica está pensada para que los asistentes puedan disfrutar tanto del almuerzo como de la cena en el predio, compartiendo un momento agradable en un ambiente seguro y festivo.

Detuvieron al “Pitu” Almonacid, un peligroso delincuente de Comodoro con tres pedidos de captura vigentes

Música, feria y entretenimiento para todas las edades

Más allá de la comida, el evento contará con una agenda completa de actividades. Habrá shows de grupos folclóricos en vivo que le pondrán música y color a las dos jornadas, invitando al público a disfrutar de zambas y chacareras. Para la noche del sábado, la propuesta se ampliará con la presentación de un DJ, buscando atraer a un público más joven.

El predio también albergará una feria de artesanos y emprendedores locales, quienes tendrán la oportunidad de exhibir y vender sus productos. Además, para garantizar la diversión de los más chicos, se instalarán peloteros y juegos infantiles. “Queremos que sea una fiesta y que la gente disfrute de algo distinto”, expresó Díaz.

Impulso a la economía local ya la identidad barrial

Uno de los objetivos fundamentales del «Patio Norteño» es funcionar como un motor para la economía local, brindando un espacio de visibilidad y venta para productores y elaboradores gastronómicos de la ciudad. «Es importante dar una mano en estos momentos difíciles para que todos podamos salir adelante y tener un poquito más de trabajo», remarcó el organizador.

Lali llegó a Comodoro y prepara una puesta inédita: todo lo que tenés que saber para disfrutar del show

La propuesta también tiene un fuerte componente cultural y nostálgico. «Laprida hace muchos años era el único lugar donde se podía disfrutar de un patio norteño, de un festival diferente. La idea es poner nuevamente en valor esas raíces», afirmó Díaz, evocando la historia del barrio como un punto de encuentro para la cultura popular.

Para sumar un atractivo especial, y en el marco del Día de la Madre que se celebra el domingo 19, se realizarán sorteos y se entregarán premios a lo largo de la jornada dominical, con el fin de agasajar a las familias que se acercarán a compartir el día en el predio.

También puede interesarte