Expo Industrial de Comodoro: Eolovita, un emprendimiento que busca redireccionar el mapa productivo

Compartir:

En la 11° Expo Industrial de Comodoro Rivadavia, el emprendedor local Federico De Vanna presentó Eolovita, un proyecto de olivicultura detrás del parque eólico Antonio Morán, con plantación inicial en noviembre. Y dejó un adelanto: un plan de viñedos en suelo comodorense, con respaldo técnico de la universidad y el CONICET.

Vamos a arrancar un proyecto para armar viñedos en Comodoro”, lanzó De Vanna. La semilla, sin embargo, viene de otro fruto. A comienzos de año probó un aceite producido en la ciudad, en una cata de Comodoro Conocimiento, y algo encendió el motor. “Me encantó. Yo soy consumidor de toda la vida y cuando supe que se había hecho acá, dije: es una locura”. Tenía tierra ociosa en su campo —zonas que no entran en loteo— y decidió mover fichas: pidió mediciones de temperatura y viento, estudios de suelo, buscó agua subterránea. “Vimos que era potable… y encontramos agua. Están todos los ingredientes dados”.

La triste historia del hombre que fue hallado muerto cerca de una cancha de fútbol de Comodoro

Detrás del tanque de reserva y a espaldas del parque eólico Antonio Morán, en noviembre plantará 4 hectáreas: 1.228 plantas. El nombre lo dice todo: Eolovita. “Eolo por el parque; vita porque va a generar vida en todo ese sector”, definió.

Calidad que sorprende y números que cierran

El diferencial, asegura, está en la calidad. “Salieron exámenes con ácidos oleicos altísimos. Si el tope mundial ronda 83, nosotros estamos en 81 y pico. El promedio nacional va de 60 a 70”. La proyección productiva acompaña: el olivo es bianual, pero una hectárea rinde en promedio unos 2.000 litros de aceite. “Es mucho”, admite. En la etapa inicial, usará una mezcla de agua potable y de pozo; perforará en los próximos meses para estabilizar el riego. “Voy a hacer un blend para mejorar las características del agua”, explica. El empuje institucional aparece en cada renglón: Comodoro Conocimiento, la Municipalidad y la SCPL están “acompañando muchísimo”.

Denuncian el cierre de dos oficinas nacionales clave en Comodoro: “Hay un ensañamiento constante”

Mano de obra y nueva curva de aprendizaje

De Vanna conoce la intemperie del emprender (fundó Inyectplast, de inyección de plásticos) y también sus límites: “Siempre nos costó conseguir mano de obra. Hoy, con la baja de actividad petrolera, es un poco más simple fidelizar equipos. Podés decir ‘venite conmigo, pero quedate’”. La frase traza una lectura de época: diversificar no es consigna, es estrategia de supervivencia.

La primicia: un vivero de varietales y un plan de negocio

Lo que se viene es más que una ocurrencia. “Me buscaron para generar viñedos en Comodoro. Yo dije: primero planto olivos, no me puedo diversificar tanto. Pero armé una mesa: universidad, CONICET, técnicos, y Comodoro Conocimiento. Yo pongo la tierra e infraestructura. Queremos probar varietales, medir resultados y recién ahí diseñar un plan de negocio”. El cronograma es concreto: invierno del año que viene para el piloto de viñas, con un ingeniero agrónomo especializado y un sommelier (comodorense) en el equipo.

Violencia extrema: atacaron a tiros una casa que había sido usurpada en Comodoro

Federico De Vanna: «Vamos a arrancar un proyecto para armar viñedos en Comodoro»

Un barrio frutal como declaración de principios

Su obsesión por “hacer que ocurra” viene de antes. “En mi emprendimiento inmobiliario pedí frutales en cada patio y que no se repitan. Peras, ciruelos, manzanas, damascos, nogales, avellanos… hasta caqui dio”. Instaló riego centralizado y seguimiento mensual de un jardinero. “Faltó el acompañamiento de los vecinos”, concede, pero queda claro el norte: producir algo en un sitio que parecía estéril.

En Comodoro, donde el viento siempre fue energía, ahora también puede ser terruño. Eolovita arranca con olivos de alto oleico y un plan de riego a medida. Y, si las pruebas de varietales confirman la intuición, el vino comodorense será un hecho. “Hay que abrir la cabeza —dice De Vanna—. No todo tiene que pasar por el petróleo”.

También puede interesarte

El mapa político de la Argentina con un ampliotriunfo de La Libertad Avanza

El da despus de las elecciones legislativas que se celebraron este domingo 26 de octubre, se puede...

Trelew: Paz aseguró que hay presiones políticas de los gremios y se descontarán los días no trabajados

El secretario de Hacienda se refirió al avance de la paritaria municipal. ...

Trelew: Paz aseguró que hay presiones políticas de los gremios y se descontarán los días no trabajados

El secretario de Hacienda se refirió al avance de la paritaria municipal. ...

Trelew: Paz aseguró que hay presiones políticas de los gremios y se descontarán los días no trabajados

El secretario de Hacienda se refirió al avance de la paritaria municipal. ...