Boleta Única de Papel 2025: la Cámara Electoral desmintió el mito de la tinta invisible

Compartir:

Faltan pocas semanas para que los argentinos acudan a las urnas y, mientras crece la expectativa, también circulan rumores que generan confusión. Entre ellos, la idea de que los votantes deberían llevar su propia lapicera para marcar la Boleta Única de Papel y evitar la llamada “tinta invisible”.

Para disipar dudas, la Cámara Nacional Electoral (CNE) difundió un video protagonizado por Manuel Mogni, coordinador de procesos electorales. En la grabación, el funcionario aclara el funcionamiento del material oficial y la seguridad del voto.

Argentina.gob.ar

El Frente Unidos Podemos denunció el “uso de escuelas” ante la Cámara Nacional Electoral

“Esta es la lapicera indeleble que vas a usar en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Te la va a entregar el Presidente de mesa junto con la boleta única de papel (BUP). Las lapiceras vienen dentro de la caja que recibe el Presidente de mesa de la Justicia Nacional Electoral. Es importante que sepas que las lapiceras son indelebles. Esto quiere decir que la tinta no puede borrarse”, explicó Mogni.

Cámara Nacional Electoral on Instagram: «🗳️ En las próximas Elecciones Nacionales 🇦🇷vamos a votar, por primera vez, con la Boleta Única de Papel ✍🏼 📌 Recordá que el Presidente de mesa te va a dar la BUP y una lapicera indeleble 🖊️»

El video de la CNE llega tras publicaciones en redes sociales que promovían el uso de lapiceras personales, en especial desde cuentas libertarias, generando preocupación sobre la validez del voto y la supuesta “tinta invisible”. La cámara electoral aclaró que no hay necesidad de llevar lapicera propia: el material oficial es suficiente y seguro.

Elecciones 2025: así será la boleta única que estrenará Chubut el 26 de octubre

La Boleta Única de Papel debutará en todo el país en estas elecciones, y la CNE se encargará de supervisar la entrega de las lapiceras indelebles, así como la correcta fiscalización de la votación por parte de los presidentes de mesa. Esta medida busca garantizar que el procedimiento sea transparente, seguro y confiable.

Infobae

Además, el organismo apunta a que los votantes comprendan cada paso: cómo recibir la boleta, cómo marcarla y cómo depositarla correctamente en la urna. De esta manera, se evita cualquier confusión y se asegura que los votos sean válidos.

Petroleros realizará un paro en los yacimientos de Pecom y reclama respuestas de YPF

Con esta campaña informativa, la CNE busca que los ciudadanos concurran con tranquilidad al cuarto oscuro y participen sin temores. La Boleta Única de Papel funcionará como el principal sistema de votación, asegurando trazabilidad y transparencia en los resultados finales.

También puede interesarte

Comodoro llevó la Master Class Ambiental a Río Mayo

Durante las dos jornadas, se llevaron adelante charlas simultáneas en escuelas primarias y secundarias, encuentros con la...

Comodoro: buscan a una adolescente de 15 años que desapareció en Km.8

La División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia lanzó un pedido público de colaboración urgente para localizar a...

Resultados de la Quiniela de Neuquén del sábado 27 de septiembre

Estos son los resultados del sábado 27 de septiembre de la Quiniela de NeuquénLa PreviaA la cabeza salió...