Rápido y furioso: lo grabaron a 100 km/hora en un monociclo por la banquina de Panamericana

Compartir:

Un video que muestra a un monociclo eléctrico desplazándose a gran velocidad por la Panamericana se hizo viral este sábado. La grabación fue realizada por un conductor que, además de registrar la insólita escena, incluyó en la filmación su propio velocímetro, para dejar constancia de que el monociclista circulaba alrededor de los 100 km/h.

El clip fue compartido por el fanático de los autos Nicolás Schenquerman en su cuenta de X y rápidamente alcanzó amplia difusión. La publicación generó un intenso debate: mientras algunos usuarios la tomaron con humor, otros destacaron la imprudencia del acto y los riesgos que implicaba, tanto para el conductor del monociclo como para terceros.

En la grabación se puede ver al monociclo circular peligrosamente por la banquina, rodeado de autos, camionetas y camiones. El hecho fue registrado a la altura de San Isidro, con dirección hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Tragedia en el puente Chaco-Corrientes: un hombre murió y el camionero quedó detenido tras el choque en cadena

El conductor del monociclo no parecía un aficionado: estaba equipado con ropa deportiva, casco y rodilleras, y demostró un control absoluto del vehículo incluso a la velocidad que llevaba, sin que nada lo desestabilizara.

Uno de los detalles que más sorprendió fue que, en algunos tramos, el ciclista utilizaba su teléfono celular. Aunque la conducción del monociclo requiere únicamente el uso de las piernas, el uso del dispositivo podría haber generado distracciones importantes.

Un colectivo 60 se llevó «la tormenta por delante» en Balvanera: fuerte choque con un VW Gol y 5 heridos

Cuáles son las regulaciones para usar un monociclo eléctrico

Los monociclos eléctricos forman parte de los llamados “Vehículos de Movilidad Personal” (VMP), categoría que también incluye monopatines y scooters eléctricos. Estos dispositivos están sujetos a normas de tránsito que buscan garantizar la seguridad de sus usuarios y de terceros, aunque las regulaciones específicas pueden variar según la provincia o municipio donde se circulen.

En términos generales, la edad mínima para conducir un monociclo eléctrico es de 16 años. Además, el uso de casco es obligatorio y se recomienda el uso de otros elementos de protección, como rodilleras y coderas.

Los límites de velocidad para estos vehículos suelen oscilar entre 25 y 30 km/h según las recomendaciones de organismos de seguridad vial. Estas medidas buscan evitar accidentes y garantizar que los usuarios mantengan el control del aparato en todo momento.

Córdoba: dos muertos por una avioneta que se precipitó durante un festival aéreo

En cuanto a los lugares habilitados para circular, los monociclos eléctricos deben usar ciclovías o calles. Su uso está estrictamente prohibido en rutas y autopistas, así como en veredas o espacios peatonales.

Algo importante: estos vehículos no requieren patentamiento ni registro de conducir, ya que no se consideran motovehículos.

«Ley Nicolás» y cambios en Seguridad Vial, las normas con fuerte impronta social que aprobó el Senado

Otro aspecto a subrayar es que los monociclos no están obligados a contratar un seguro. Sin embargo, algunas aseguradoras ofrecen pólizas específicas que cubren responsabilidad civil, robo o daños.

El marco general de estas regulaciones busca equilibrar la movilidad urbana con la seguridad vial, algo que en el caso viralizado, no se cumplió.

NG

También puede interesarte