El modelo U9 Yangwang de la marca de lujo de BYD (Build Your Dreams, sus siglas en inglés), la automotriz que recientemente confirmó su llegada a la Argentina es noticia por su enfoque disruptivo en las suspensiones y tecnología pero sin resignar velocidad y potencia.
El deportivo es un biplaza eléctrico, que si bien se presentó hace un tiempo, ahora suma una inédita función de salto gracias a la nueva suspensión hidráulica Disus X, desarrollada por la marca y que se aplica a sus vehículos más exclusivos.
A modo de presentación el gigante chino lanzó un video demostrando su nueva función, en el que el U9 demuestra su capacidad de salto a una velocidad de 120 km/h, logrando sortear un agujero en el suelo de 2,5 metros y una banda de clavos de 3,5 cm. Según informan desde la terminal, la distancia máxima que puede “saltar” es de seis metros desde que las ruedas delanteras se separan del suelo y las traseras vuelven a tocarlo.
Si bien queda claro que es una forma de exagerar las funciones del nuevo modelo, ya que en el video no se ve a ningún piloto al frente del vehículo y se denotan ciertas estrategias de montaje, no quita lo novedoso de su sistema de suspensiones (por más que en la práctica efectivamente no se puedan saltar esa distancia).
Qué características tiene el Yangwang U9
El deportivo de lujo chino tiene cinco metros de largo y su propulsión es con cuatro motores eléctricos, uno por rueda, que otorgan una potencia combinada de casi 1300 CV y 1680 Nm de par. Tiene la capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,36 segundos y marcó un tiempo de vuelta rápida en Nürburgring de 7:17.9.
En el circuito, el modelo logró alcanzar unos 275 km/h (pero su velocidad máxima registrada en otro entorno de 392 km/h), lo que supone un récord entre los deportivos de producción chinos y lo coloca como uno de los eléctricos más rápidos del mundo. Sin embargo, aún sigue detrás de coches como el Rimac Nevera (412 km/h) y sobre todo del Aspark Owl (438,7 km/h).
Entre sus características denota un peso de 2475 kilos. Su alimentación se basa en una de 800V, gracias a su batería de 80 kWh que tiene la capacidad de pasar del 30% al 80% en 10 minutos, según datos de la compañía. Gracias a esto, su autonomía (en ciclo chino) es de 465 km.
El modelo, de momento, no se vende en Europa. En China, este vehículo tiene un precio de 1,68 millones de yuanes, unos US$235.000 al cambio. Sin embargo, desde la marca le comentaron al medio especializado Car and Driver que de terminar desembarcando en Europa estaría disponible por un precio cercano a los US$327.825.
Hace pocos días, uno de los streamers más reconocidos del mundo, Darren Jason Watkins Jr, más conocido como Speed, un derivado de su nombre de usuario “IShowSpeed” probó el modelo con su novedosa suspensión y lo terminó comprando.
En el video, el deportivo muestra algunas de sus capacidades: gira por sí mismo unos 180° en el lugar, traccionando con las ruedas traseras y delanteras en diferentes direcciones al mismo tiempo, lo que genera que el auto quede mirando en otra dirección casi sin ocupar un mayor espacio y con pocas maniobras. Todo esto, sin que el estadounidense coloque sus manos en el volante o tenga que acelerar el vehículo.
Además, en un momento, el U9 demuestra que tiene la capacidad de “saltar” estando detenido, gracias a sus suspensiones y las características de su pantalla digital donde se ubica el comando y otras funciones, como las redes sociales. Minutos después en el video, el youtuber hace que el auto “baile” moviéndose de lado a lado sobre sus ruedas.