Repercusiones de las elecciones bonaerenses: El clima social, y sobre todo el económico, se está tornando más complejo

Compartir:

El economista, Martín Simonetta, en diálogo con Canal E, hizo hincapié en el escenario económico y político que atraviesa la Argentina en la previa de las elecciones. Con el dólar en alza, el riesgo país disparado y el Banco Central obligado a intervenir, advirtió que la situación se volvió más compleja tras los últimos reveses parlamentarios.

“Un concepto importante es el de margen de maniobra, y estamos viendo que a partir de las elecciones bonaerenses más los resultados parlamentarios del día de ayer, el clima social, y sobre todo el clima económico, se está tornando más complejo”, afirmó Martín Simonetta.

La reacción del riesgo país y el dólar

Asimismo, explicó que los indicadores reaccionan al instante: “El riesgo país y el dólar responden al instante en términos y reflejan lo que es el miedo del mercado o el no miedo del mercado”.

Simonetta detalló que, “el dólar ha llegado al tope de la banda, ha intervenido el Banco Central, el riesgo país está subiendo por encima de los 1300 puntos básicos, un retroceso fuerte y esto nos da una idea de qué es lo que dice el mercado”.

En ese sentido, planteó: “Se están encendiendo lamentablemente luces amarillas a partir de esta situación política que condiciona la economía”.

Incertidumbre en el nivel de reservas

El economista planteó la disyuntiva oficial: “Estamos viendo qué es lo que va a pasar a nivel reservas, si se van a seguir usando reservas para mantener, para pisar el tipo de cambio, para pisar el dólar, o sería más saludable dejarlo flotar”.

En cuanto al respaldo del Banco Central, advirtió: “Las reservas netas argentinas tienen que ver con un préstamo del Fondo Monetario, o sea que es plata que no es nuestra, con lo cual, es deuda futura en primer lugar”.

También puede interesarte