Después de más de dos años de espera, la Cooperativa retoma las tareas de energización en el Área 31 (ex 711 Lotes), sector ubicado en cercanías al barrio 3 de Abril. Esta es una obra fundamental que permitirá el acceso a la energía eléctrica a más de 100 familias que residen en la zona.
El personal del área de Redes inició los trabajos con la colocación de postes y el tendido de los cables principales, que constituirán la base de la red de distribución. Estas tareas tendrán una duración aproximada de una semana, dependiendo de las condiciones del terreno y del avance de las labores técnicas. A su vez, se efectuará el alumbrado público en las calles e ingresos al barrio.
Los trabajos se realizan con el aporte de los vecinos que se suscribieron al convenio. Con los fondos, la prestataria pudo adquirir los materiales.
Con esta obra, la Cooperativa reafirma su compromiso con la comunidad, llevando un servicio esencial que mejorará la calidad de vida de los vecinos, favorecerá el desarrollo del barrio y brindará mayor seguridad a quienes lo habitan.
Alumbrado público e ingresos
El Ing. Gustavo González, Jefe del Servicio Eléctrico, remarcó que “luego de más de dos años que estaban las obras paradas, pudimos recomenzar y energizar cuatro manzanas que están al final del loteo del Área 31, ex 711. En total abarca a unas 100 familias, porque no solo se van a hacer estas manzanas, sino otras que ya previamente habían tenido un tendido provisorio. Dependiendo del pago que hagan los futuros usuarios, terminaremos las obras”.
Añadió que “el tendido se conecta desde la Subestación que pusimos hace unos años y trataremos de completar el sistema de iluminación pública, que es complicado porque el barrio es grande. Cuando terminemos con esto, vamos a concretar la iluminación de los accesos al loteo sobre la ruta que va a El Sombrerito”.
Finalmente, González indicó que aún restan vecinos adherirse al convenio. “Los que tienen lotes sin construir, deben asistir a la Cooperativa y formalizar el convenio y comenzar con el pago para tener el servicio. Lo bueno es que ya va a estar disponible”.
“Un día feliz”
En tanto que el presidente del Área 31, Ricardo Saravia, manifestó que “es un día feliz. Estamos en una de las etapas finales de energía en el barrio. La gente lo pagó hace tiempo, pero por una cuestión económica de la Cooperativa, no se concretaba. Las cosas se acomodaron y pudimos tener una reunión con el Interventor y el municipio y, a través del diálogo, se logró”.
Agregó que “ahora nos resta el alumbrado público porque esto es campo y es bastante peligroso, pero sabemos que la situación económica en general no está bien. La Cooperativa está acomodando el carro con esta Intervención que nos ha dado respuesta y me parece que está trabajando bien. Soy socio de la Cooperativa y veo un cambio notorio con gente que es seria y cumple con lo que dice”.
En el barrio hay 90 casas habitadas y otras 90 en construcción. “La iluminación de los ingresos es necesaria porque es tremenda la oscuridad. Le pedí al Interventor que, por favor, también acomodemos esa parte porque es un peligro. Esto está creciendo mucho. A fines de septiembre empezamos con la obra de agua para el barrio. Como siempre te digo, las obras las paga el vecino. Agradecer a los vecinos que siempre acompañan a la vecinal. Yo la encabezo, soy la cara visible, pero es un grupo de gente que trabaja para el barrio”, concluyó.
LU20 – Radio Chubut – AM580 » Portada » Rawson » Iniciaron las tareas de energización para 100 familias del Área 31