Chubut será sede de la próxima cumbre de Provincias Unidas: temas, objetivos y plan previo a las elecciones

Compartir:

Tras el encuentro realizado días atrás en la provincia de Córdoba, Chubut será sede de la próxima cumbre del bloque de gobernadores Provincias Unidas. La reunión se llevará a cabo el 30 de septiembre en una ciudad patagónica aún no confirmada y tendrá como eje central la discusión sobre el federalismo, el financiamiento a las provincias y el rol político del espacio de cara a las elecciones legislativas de octubre de 2025.

El frente está integrado por los mandatarios de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y Chubut. Fue conformado en agosto de este año con el objetivo de consolidar una alternativa política que se diferencie tanto del oficialismo como del kirchnerismo, y que se apoye en tres pilares: la defensa del interior productivo, el equilibrio fiscal y una agenda federalista.

“Lo peor ya pasó”: Milei anunció aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones en el Presupuesto 2026

La cita en Chubut adquiere especial relevancia en el marco de la tensión que generó el reciente veto presidencial a la ley que establecía nuevas reglas para la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La medida fue rechazada de manera unánime por los integrantes del bloque, quienes consideraron que constituye un acto de centralismo fiscal que afecta a las provincias.

Los principales gobernadores del bloque estuvieron días en Córdoba, a excepción de Ignacio Torres y Claudio Vidal.

En este sentido, los mandatarios insistieron en la necesidad de abrir un diálogo federal que garantice a cada jurisdicción el acceso a los recursos que le corresponden.

Escándalo en Santa Cruz: una intendenta protagonizó una violenta pelea con insultos y golpes

Además de la reunión en la Patagonia, las Provincias Unidas ya tienen pactadas dos nuevas citas: el 9 de octubre en Jujuy y el 15 del mismo mes en la Ciudad de Buenos Aires.

Torres será anfitrión en el próximo encuentro.

Gobierno del Chubut

Los gobernadores remarcan que el frente no pretende convertirse en una fuerza testimonial, sino en un actor con capacidad real de incidir en la agenda nacional. La apuesta se centra en presentar un proyecto que represente al interior y se distinga de las propuestas polarizadas que hoy marcan la discusión política.

El bloque Provincias Unidas busca así posicionarse como una tercera vía con proyección legislativa, en un escenario político signado por la confrontación entre el oficialismo y el kirchnerismo.

Elecciones 2025: qué se vota en Chubut y por qué habrá dos urnas en cada mesa

En los encuentros se prevé que se aborden, además de los temas fiscales, cuestiones relacionadas con la infraestructura, el transporte, la producción y la generación de empleo en las provincias. La idea es avanzar en un documento común que luego pueda ser presentado en el Congreso y en el marco de la campaña electoral.

Con información de Canal 12, editada y redactada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte

Iniciaron las tareas de energización para 100 familias del Área 31

Después de más de dos años de espera, la Cooperativa retoma las tareas de energización en el Área...

Tenía pedido de captura, pero «zafó» de quedar detenida

Personal policial la identificó en la...