Río Cuarto aplicará multas de hasta $1 millón a quienes arrojen basura en microbasurales

Compartir:

La ciudad de Río Cuarto dio un paso firme en su política ambiental: desde ahora, quienes arrojen basura en microbasurales recibirán sanciones. El Municipio, a través de la Secretaría de Prevención y Convivencia Ciudadana y la Subsecretaría de Servicios Públicos, puso en marcha un operativo para controlar los puntos más críticos de la ciudad y evitar que los espacios recuperados vuelvan a ser foco de desechos.

Casas Arregui: en la city sigue el impacto por su detención y creen que habrá movimientos entre inversores

Se utilizarán cámaras y las alertas de los vecinos a través del programa Ojos en Alerta.

El subsecretario de Servicios Públicos, Diego Pérez, mecionó para El Puntal: “los vecinos tienen que entender que no se puede arrojar basura en cualquier sitio. Ya hemos sancionado a personas y también a empresas que fueron responsables de generar microbasurales. Si queremos una ciudad más limpia, todos debemos colaborar”.

Espacios habilitados para la disposición de residuos en Río Cuarto

Las autoridades recordaron que existen puntos oficiales para desechar escombros y residuos de gran porte. La Escombrera Municipal, ubicada en calle Tucumán al 1300, funciona de lunes a domingo de 8 a 19 horas. A su vez, el Enterramiento Sanitario permanece abierto las 24 horas, ofreciendo una alternativa permanente para la disposición de desechos.

Malamud: “El gobierno cometió el error de su vida, nacionalizar la elección más local del mundo”

De esta manera, el Municipio busca desalentar la práctica de arrojar basura en baldíos, esquinas o sectores ya saneados, que rápidamente se convierten en microbasurales y generan problemas de salubridad y convivencia.

Compromiso ciudadano para una ciudad más limpia

El plan de sanciones se complementa con la campaña de concientización dirigida a los vecinos de Río Cuarto. Desde el área de Servicios Públicos remarcaron que la limpieza de la ciudad no depende solo de las cuadrillas municipales, sino también del compromiso comunitario para mantener en condiciones los espacios comunes.

Bancor y el Gobierno de Córdoba lanzan $30 mil millones en créditos para potenciar el campo

“Estamos controlando todos los microbasurales, pero necesitamos que la gente colabore. El Estado solo no puede hacerlo”, insistió Pérez.

Con la implementación de estas medidas, el Municipio busca erradicar los focos de basura que afectan a la ciudad y garantizar una mejor calidad de vida para los riocuartenses.

También puede interesarte

Rodrigo Castillo, el goleador intratable que ilusiona a todo Lanus

08/11/2025 22:21hs.Rodrigo Castillo sigue dando que hablar con su gran presente en Lanus. El delantero volvió a convertir...

Quinteros ultima detalles en Independiente para visitar a Riestra

08/11/2025 22:22hs.Será el último tren. Independiente se aferra a la esperanza. El equipo de Avellaneda, que en este...

Realizaron en Trelew un simulacro de accidente aéreo para fortalecer la respuesta ante emergencias

A través de un trabajo coordinado entre el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA) Filial Trelew y...

Así es la casa de campo de Robertito Funes Ugarte: un refugio de perros a minutos de CABA

La familia de la televisión argentina se trasladó al campo: Robertito Funes Ugarte inauguró su nueva...