Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este viernes 12 de septiembre, minuto a minuto

Compartir:

El dólar oficial abre este viernes 12 de septiembre a $ 1445 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto, el dólar blue lo hace a $ 1410 en el mercado informal. Seguí las cotizaciones en esta cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 12.09.2025-08:25

El dólar subió 17% desde el “Compra, campeón” de Caputo: ¿sigue estando barato?

En lo que va de septiembre, con la derrota del gobierno en las elecciones bonaerenses en el medio, el dólar mayorista subió 6,7%. Pero si se calcula la evolución desde que el ministro Luis Caputo canchereó ante los economistas que advertían sobre el atraso cambiario, el salto llega al 17%.

Desde el 1 de julio, cuando el ministró soltó: «Si te parece que el dólar está barato, compra, campeón, no te la pierdas» hasta hoy, el mayorista pasó de $ 1.220 a $ 1.433 y el minorista subió de $ 1.235 a $ 1.445. Con este nivel, queda a solo 2% del techo de la banda, que es de $ 1.471. Seguir leyendo

Vie. 12.09.2025-07:32

El dólar blue se consigue a $1.410

El billete trepó 20 pesos en la rueda previa y este viernes se negocia en el mercado informal porteño a $1.410 para la venta y $1.390 para la compra.

Vie. 12.09.2025-07:15

La divisa subió 10 pesos el jueves y terminó la jornada con una cotización de $1.445 para la venta y $1.395 para la compra en la pizarra oficial.

Vie. 12.09.2025-07:00

Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.

Jue. 11.09.2025-17:07

Sube el blue pero cotiza por debajo del dólar oficial

Aunque el dólar blue tuvo un alza intradiaria de 1,44%, cerró en $1.410 para la venta ($35 por debajo del dólar oficial) y $1.390 para la compra.

Jue. 11.09.2025-17:05

Los dólares financieros al alza

El dólar CCL subió 1,50% respecto en la cuarta rueda de la semana y cerró a $1.448,77 para la venta ($3 por encima del dólar oficial) y $1.440,04 para la compra.

En tanto, el dólar MEP aumentó 1,18% desde ayer y cerró en $1.445,41 para la venta y $1.441,85 para la compra.

Jue. 11.09.2025-16:55

Caen los bonos en dólares

Los bonos argentinos en dólares también se presentan mayoritariamente en rojo, con los títulos largos entre las mayores perdidas: GD38C (-3,18%), GD41D (-1,81%), AE38D (-1,55%), GD38D (-1,41%) y GD41C (-1,35%).

Jue. 11.09.2025-16:36

Día negro para las acciones argentinas

El Merval refleja una baja generalizada (-1,38%) de todas las acciones locales, excepto Central Puerto, que sube 0,30%. Las caídas están lideradas por Grupo Supervielle (-4,64%), Edenor (-3,77%), Transportadora de Gas del Norte (-3,65%), Transportadora de Gas del Sur (-3,42%) y Transener (-2,60%).

Las bajas se extienden a los títulos argentinos en Wall Street, todos en rojo excepto por Tenaris (0,93%) y Ternium (2,35%). Entre las principales caídas se encuentran nuevamente Grupo Suppervielle (-3,27%), Edenor (-3,09%), Telecom Argentina (-2,78%), Irsa (-2,65%) y Transportadora de Gas del Sur (-2,57%).

Jue. 11.09.2025-16:12

Hay que ganar casi $ 2 millones por mes para ser de clase media en la Ciudad

Para ser considerada de clase media, los ingresos de una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires en agosto tuvieron que ser superiores a los $ 1.952.541 sin contar el alquiler. Y para no ser pobre, sus ingresos debieron superar los $ 1.229.444. Y más de $ 660.657 para no ser indigente.

Entre esos dos valores se ubicaron los sectores vulnerables y medios frágiles de acuerdo a los datos del Instituto de Estadística y Censos de Ciudad de Buenos Aires (CABA). Seguí leyendo.

Jue. 11.09.2025-16:00

Hola, buenas tardes, soy Cecilia Filas y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades económicas y del dólar en la Argentina.

Jue. 11.09.2025-15:58

Los dólares financieros operan con leve subida

Mientras que el dólar contado con liquidación se negocia a $1.447,05, el dólar MEP o bolsa sube a $1.439,6.

Jue. 11.09.2025-15:34

A cuánto cotiza el dólar en bancos privados

Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.450 para la venta y $1.400 para la compra, en el BBVA lo hace a $1.445 y $1.395 y en el ICBC a $1.442 y $1.375. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.452 para la venta y $1.402 para la compra.

Jue. 11.09.2025-15:06

El dólar oficial cierra en alza

La divisa subió otros 5 pesos en el final de la rueda del jueves y terminó la jornada con una cotización de $1.445 para la venta en la pizarra oficial, un alza de 10 pesos respecto al cierre previo.

Jue. 11.09.2025-14:21

A cuánto cotiza el dólar en bancos privados

Mientras que en el banco Santander y en el BBVA la divisa se ofrece a $1.445 para la venta y $1.395 para la compra, en el ICBC lo hace a $1.442 y $1.375. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.448 para la venta y $1.398 para la compra.

Jue. 11.09.2025-13:47

El FMI ratifica el apoyo pero advierte sobre el posible freno a la actividad económica

Luego de la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el Fondo Monetario Internacional volvió a respaldar este jueves al Gobierno por la implementación del programa económico, pero advirtió sobre la “volatilidad de las tasas de interés” y sus efectos “negativos sobre la actividad económica”.

En una conferencia de prensa en Washington, la directora de Comunicaciones de organismo, Julie Kozack, contestó varias preguntas sobre Argentina, luego de que los candidatos de la Libertad Avanza fueran derrotados el domingo por el peronismo por un margen cercano al 14%, más amplio de lo que anticipaban las encuestas, lo que sembró dudas sobre la política de ajustes de programa. Seguir leyendo

Jue. 11.09.2025-13:15

Los dólares financieros operan con leves variaciones

Mientras que el dólar contado con liquidación baja un 0,1% a $1.436, el dólar MEP o bolsa sube un 0,2% a $1.430,8.

Jue. 11.09.2025-12:41

El dólar blue amplia la subida

El billete subió 10 pesos más -acumula un alza de 20 pesos en la rueda- y se negocia a $1.410 para la venta en el mercado informal.

Jue. 11.09.2025-12:02

A cuánto cotiza el dólar en bancos privados

Mientras que en el banco Santander la divisa se ofrece a $1.440 para la venta y $1.390 para la compra -en línea con los valores de la pizarra del Banco Nación, en el BBVA lo hace a $1.445 y $1.395 y en el ICBC a $1.452 y $1.385. En el banco Supervielle, en tanto, el dólar cotiza a $1.452 para la venta y $1.402 para la compra.

Jue. 11.09.2025-11:25

Se mueve el dólar oficial

La divisa subió 5 pesos y cotiza este jueves a $1.440 para la venta y $1.390 para la compra en la pizarra oficial.

Jue. 11.09.2025-11:09

El dólar blue abre en alza

El billete subió 10 pesos en las primeras operaciones de este jueves y se consigue a $1.400 en el mercado informal porteño.

Jue. 11.09.2025-10:33

Reunión secreta: el Gobierno anunció a los bancos un alivio de los encajes

El Gobierno tomó nota de la paliza electoral del domingo y en silencio comenzó a modificar su política económica. Horas después de que el Presidente ratificara el rumbo desde el bunker, el equipo de Luis Caputo inició el lunes una discreta reducción de las tasas y prepara nuevas medidas, con el objetivo de aflojar el apretón monetario y darle un respiro a la golpeada actividad antes de los comicios del 26 de octubre.

En esa línea, el Banco Central busca flexibilizar el control de encajes bancarios, pasando de una medición diaria a un ajuste cada 3 días. Es un guiño al sector, que pedía un alivio tras el endurecimiento monetario para contener el dólar. La idea es alentar la baja de tasas en marcha con menores exigencias de liquidez a los bancos, que desde hace dos semanas afrontan encajes del 53,5%, el nivel más alto en 32 años. Seguir leyendo

Jue. 11.09.2025-09:57

El dólar oficial abre sin cambios

La divisa arranca la rueda del jueves marcando $1.435 para la venta y $1.385 para la compra en la pizarra oficial.

Jue. 11.09.2025-09:22

El Gobierno consiguió renovar deudas con ayuda del Banco Central, y a un costo menor

En una semana difícil para el Gobierno en el frente financiero, el Tesoro logró sortear una licitación de deuda clave: logró renovar el 91% de los $7 billones que vencían esta semana, a una tasa un poco más baja de lo que había tenido que pagar en la última licitación de agosto y en un día en el que el dólar apenas subió 0,5% en el mercado mayorista.

La clave del buen resultado de esta licitación estuvo dada por una «señal» del equipo económico. En la previa, las tasas en pesos habían bajado un nuevo escalón de manera que se alejaron del piso del 40% para los instrumentos más cortos que había tocado días atrás. Primero, el Central recortó de 45% a 35% la tasa «piso» que puede ofrecer a los bancos. En paralelo, un mejor apetito por bonos hizo caer las tasas en el mercado secundario de bonos. Seguir leyendo

Jue. 11.09.2025-08:56

La inflación se mantuvo en 1,9% en agosto y llega a 19,5% en lo que va del año

El Indec informó este miércoles que la inflación de agosto fue de 1,9%, misma cifra que en julio. Fue el cuarto mes consecutivo en el que Índice de Precios al Consumidor (IPC) se situó por debajo de 2%, aunque por encima del piso de 1,5% que tocó en mayo.

Acumuló un alza de 19,5% en los primeros ocho meses de 2025 y 36,6% interanual. En tanto, la inflación núcleo se aceleró respecto de la de julio, que había sido la más baja desde enero de 2018, cuando registró una marca de 1,7%. Este indicador que mide la evolución de los precios sin el efecto de la estacionalidad y excluye a los regulados avanzó 2%, cinco décimas por encima del 1,5% del mes anterior. Seguir leyendo

Jue. 11.09.2025-08:22

Alivio en los mercados: subieron más 7% los ADR, se recuperaron los bonos y el Merva en dólares aumentó 6%

Los mercados siguen inestables tras la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires el domingo pasado. Después del derrumbe del lunes, de una tenue recuperación el martes, este miércoles las acciones y bonos avanzaron con un paso más firme: el Merval saltó 5,8% en dólares y 5,6% en pesos y los bonos en dólares subieron hasta 2,5% en Wall Street.

El mejor clima para los activos argentinos llega después de que el Fondo Monetario salió a respaldar al Gobierno este martes. Seguir leyendo

Jue. 11.09.2025-07:47

El dólar blue se consigue a $1.390

El billete subió 5 pesos en la víspera y terminó a $1.390 para la venta en el ,ercado informal porteño.

Jue. 11.09.2025-07:15

El dólar oficial cotiza a $1.435

La cotización de la divisa en la pizarra oficial subió 10 pesos en la sesión previa y cerró a $1.385 para la compra y $1.435 para la venta.

Jue. 11.09.2025-07:00

Hola, buen día, soy Hernán García y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las cotizaciones del dólar en Argentina.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

También puede interesarte

Río Cuarto aplicará multas de hasta $1 millón a quienes arrojen basura en microbasurales

La ciudad de Río Cuarto dio un paso firme en su política ambiental: desde ahora, quienes arrojen...

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires tuvo en agosto pasado una desaceleración de la inflación luego de dos subas...

Por qué Karina Milei ratificó a los Menem en el Gobierno

Los grandes apuntados en los últimos tiempos en el Gobierno tienen el mismo apellido. Son...