Milei, reconoció la derrota pero aclaró: «No vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de la pobreza

Compartir:

Este domingo por la noche, desde La Libertad Avanza reconocieron la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

Según los primeros resultados, Fuerza Patria se impuso con una amplia ventaja de más de 13 puntos, lo que llevó a los dirigentes de LLA a aceptar públicamente la situación y anunciar una profunda reflexión sobre los errores cometidos.

En este marco, habló el presidente Javier Milei, líder del partido libertario tras los comicios bonaerenses. «De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores», comenzó diciendo.

«Hay que ser claros, sin ninguna duda en el plano político hemos tenido una clara derrota. Los resultados no fueron positivos y hay que aceptarlos«, agregó.

Ilustrativa-TV Pública

Cuánto sale el mameluco de YPF que popularizó Milei y se vende en todas las estaciones de servicio full

«Un gran agradecimiento a los fiscales que siguen trabajando y a quienes han puesto el hombro en esta elección. Sin ninguna duda, en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que debe hacer es aceptar los resultados. No han sido positivos, hemos tenido un revés, y hay que asumirlo con responsabilidad»

“Ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones de este tipo. Ellos han puesto en esta elección todo el aparato peronista que manejan hace más de 40 años de manera muy eficiente. Tal como veníamos señalando, iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos«, añadió.

TN

La picante pregunta de Santi Maratea que incomodó a Mirtha Legrand: “No te voy a contestar…»

«El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal, lo que cuenta es el coraje para continuar», recitó una frase de Winston Churchill.

Por otra parte, Milei indicó que «no vamos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de la pobreza». “O la libertad avanza o la Argentina retrocede”, anticipó.

Además, mencionó que “el rumbo por el que fui elegido no se va a modificar. Se va a redoblar. Vamos a seguir con uñas y dientes el equilibrio fiscal, la fuerte restricción monetaria, vamos a mantener el esquema cambiario, vamos a seguir redoblando esfuerzos en nuestra política de desregulación”.

“QUIERO RECONOCER PÚBLICAMENTE LA DERROTA”

Sebastián Pareja, responsable de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, se pronunció desde la sede de su espacio tras los comicios locales. Según los primeros resultados, Fuerza Patria superó al oficialismo nacional por una amplia diferencia.

En la previa del acto de Milei, apareció una Tesla Cybertruck: ¿a quién pertenece y cuánto cuesta?

En lugar de Javier Milei, Pareja tomó la palabra en el escenario y afirmó que se realizará una “autocrítica” tras la contundente derrota. Además, manifestó: “Quiero reconocer públicamente la derrota”.

Hasta el momento, Fuerza Patria obtiene el 46,94% de los votos, lo que equivale a 3.341.093 sufragios. En segundo lugar se ubica la alianza La Libertad Avanza, con 33,86% y 2.410.484 votos. Más atrás aparece el espacio Somos Buenos Aires, con 5,41%, que representa 385.280 votos.

Estos resultados representan un fuerte respaldo para el peronismo bonaerense en su primer gran test electoral frente al oficialismo nacional. La diferencia de más de 13 puntos sobre LLA marca una tendencia clara, en una elección donde también se registró una participación mayor a la esperada.

Lali Espósito deslumbró en su recital en Vélez y dejó una dura indirecta para Javier y Karina Milei

Cabe recordar que para esta elección había más de 14.000.000 de bonaerenses habilitados para votar este domingo 7 de septiembre, en una jornada legislativa histórica para la provincia. Se trató del primer gran test electoral entre La Libertad Avanza y el peronismo, a solo un mes de las elecciones generales nacionales. Por primera vez en la historia, Buenos Aires desdobló sus comicios legislativos de los nacionales, y uno de los principales temores en todos los espacios fue el posible alto nivel de ausentismo electoral. Sin embargo, se estima que hubo un 63% de votantes del padrón, superando las expectativas iniciales.

En ese marco, La Libertad Avanza buscó plantear estos comicios como un plebiscito entre “kirchnerismo o libertad”, mientras que el peronismo apostó a reforzar sus listas con candidaturas testimoniales de peso.

Fuerza Patria ganó las legislativas con más del 47% de los votos, con el 92,52% de las mesas escrutadas

Ilustrativa-La Nación

En tanto, los comicios cerraron a las 18:00 horas. Con una jornada que transcurrió con normalidad en la mayoría de los distritos, se estima que la participación habría superado las expectativas iniciales, alcanzando alrededor del 63% del padrón.

Aunque la expectativa por conocer al ganador de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires crece con el paso de las horas, los primeros resultados oficiales no se conocerán hasta la noche del domingo. Según la legislación vigente, tanto las encuestas “boca de urna” como el escrutinio provisorio están vedados para su difusión antes de las 21:00 horas.

Sturzenegger en Bariloche: críticas al kirchnerismo, respaldo a Milei y defensa de la desregulación

La veda electoral está contemplada en el artículo 71 del Código Nacional Electoral, que prohíbe la publicación o difusión de encuestas y proyecciones sobre el resultado hasta tres horas después del cierre de la votación, que se realiza a las 18:00. Por lo tanto, cualquier información o sondeo difundido antes de las 21:00 es ilegal y carece de validez oficial.

Con información de TN y Noticias Argentinas, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

También puede interesarte