ANSES: autorizan préstamos digitales para beneficiarios de planes sociales

Compartir:

ANSES: autorizó préstamos digitales para beneficiarios de planes sociales

ANSES anunció una nueva línea de bonos y créditos digitales desde diferentes billeteras virtuales destinada a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), SUAF y otras prestaciones sociales. Con esta propuesta, los beneficiarios pueden solicitar dinero online directamente desde el celular, sin necesidad de trámites presenciales ni comprobantes laborales.

La medida representa un avance en la digitalización de los trámites de ANSES, ofreciendo más agilidad y comodidad a quienes cuentan con planes sociales activos. El préstamo se gestiona en pocos minutos, desde un teléfono móvil o una computadora, sin salir de casa.

Los beneficios de los trámites digitales de ANSES

La gestión es totalmente virtual y se completa en pocos minutos desde el celular, sin necesidad de ir a una oficina ni hacer filas. No se requiere recibo de sueldo, garante ni historial crediticio, lo que facilita el acceso a más beneficiarios.

Además, la aprobación suele ser casi inmediata y el dinero se acredita en menos de 24 horas, depositándose de forma directa en la billetera virtual o en la cuenta bancaria (CBU) del solicitante.

anses

Los requisitos para acceder según ANSES

El préstamo digital de ANSES fue diseñado para facilitar el acceso al crédito a quienes cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH), SUAF o cualquier prestación social mediante una cuenta bancaria o billetera virtual. Incluso está disponible para personas sin historial crediticio o con antecedentes negativos en Veraz, lo que lo convierte en una opción más inclusiva que el sistema bancario tradicional.

Los montos disponibles dependen de la plataforma elegida: Cuenta DNI llega hasta los $3.000.000, Ualá hasta $2.000.000, Personal Pay hasta $1.500.000 y Mercado Pago entre $20.000 y $1.800.000. Los requisitos que pide ANSES son muy simples:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener DNI argentino vigente.
  • Disponer de una CBU o CVU activa a nombre propio.
  • Contar con alguna de las aplicaciones habilitadas (Cuenta DNI, Ualá, Personal Pay o Mercado Pago).

No es necesario presentar recibo de sueldo, aval de terceros ni historial financiero para poder acceder.

También puede interesarte

Chubut abrió el segundo llamado para cubrir las Residencias del Equipo de Salud 2025

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, lanzó el segundo llamado para cubrir los cargos de...

El emotivo homenaje a Diogo Jota en el primer partido de la selección portuguesa por Eliminatorias

06/09/2025 13:52hs.A poco más de dos meses del fallecimiento de Diogo Jota, ex delantero del Liverpool que perdió...

Así quedó la parrilla del GP de Italia en la Fórmula 1

06/09/2025 12:07hs. Actualizado al 06/09/2025 12:09hs.La 16ª fecha de la Fórmula 1, el GP de Italia en Monza,...

Una presunta expareja de Franco Bindi lo vinculó a «grabaciones a Spagnuolo», pero la desmintieron

El caso de las escuchas clandestinas contra el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS),...