Las monedas híbridas argentinas: el error de acuñación que puede valer una fortuna

Compartir:

A veces, un simple error puede transformar un objeto cotidiano en un verdadero tesoro. Este es el caso de las monedas híbridas o «mulas» de Argentina, piezas que surgieron a fines de la década de 1970 y que hoy alcanzan valores de hasta USD 1.250 en el mercado numismático.

Las monedas híbridas surgieron en 1978, cuando la Casa de la Moneda incluyó un diseño especial para conmemorar el bicentenario del nacimiento de José de San Martín. Las monedas de 100 pesos Ley de ese año llevaban la imagen de San Martín en el reverso, acompañada de las fechas “1778-1978”.

En 1979, el diseño conmemorativo fue reemplazado por uno más sencillo: se eliminó el homenaje a San Martín, dejando solo una rama de laureles junto al busto del prócer. Sin embargo, una confusión durante la acuñación mezcló cuños de ambos años, creando monedas con combinaciones inusuales de diseño.

monedas

Por ejemplo, algunas monedas tienen la fecha de 1978 en el anverso y la rama de laureles en el reverso, mientras que otras combinan el año 1979 con las fechas conmemorativas del bicentenario. Estas piezas, únicas por su error de producción, se distribuyeron como moneda corriente, lo que explica por qué aún pueden encontrarse entre objetos guardados en casas o colecciones familiares.

Características y valores actuales de las monedas hibridas

Existen dos variantes principales de estas monedas híbridas:

  • Moneda de 100 pesos Ley (1978 con laureles):

    • Anverso: valor nominal (100) y año (1978).
    • Reverso: busto de San Martín con una rama de laureles.
    • Valor estimado: USD 600.

monedas

  • Moneda de 100 pesos Ley (1979 con fechas conmemorativas):

    • Anverso: valor nominal (100) y año (1979).
    • Reverso: busto de San Martín con las fechas “1778-1978”.
    • Valor estimado: USD 1.250.

Los precios varían según el estado de conservación y la rareza de cada ejemplar. Aunque las subastas suelen fijar los valores más altos, las casas de numismática ofrecen montos menores para obtener una ganancia en reventas.

monedas

Su valor no solo reside en el error que las originó, sino también en la historia que representan, convirtiéndolas en piezas únicas y codiciadas dentro del mundo numismático. Los expertos recomiendan verificar siempre la autenticidad antes de realizar una compra.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Esto es lo que no debes hacer en Carolina del Norte si quieres evitar que una grúa se lleve tu vehículo

El Manual de Conductores de Carolina del Norte establece cuáles son las normas que deben seguir los conductores...

EE.UU: negocia para frenar el tráfico de drogas y cruce de migrantes en la frontera con México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió por un mes los aranceles del 25% para...

La propiedad intelectual en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial generativa (IAG). La irrupción de la inteligencia artificial generativa...

River quiere llevarse los tres puntos del primer clásico del año

Este domingo, en el estadio Nuevo Gasómetro en Buenos Aires será el escenario de...