Mariano Guizzo: Estamos trabajando a velocidades distintas

Compartir:

En diálogo con Canal E, Mariano Guizzo, vicepresidente segundo de ADIMRA analizó la situación crítica de la industria metalúrgica argentina, con niveles de actividad similares a los de la pandemia y un mercado interno paralizado.

Capacidad ociosa, importaciones récord y caída del empleo

El informe sectorial de ADIMRA expone un presente alarmante para la industria metalúrgica: la capacidad instalada se ubica apenas en el 45%, un nivel comparable al peor momento de la pandemia.

Seguimos muy estancados y lo más complicado que se ve es que estamos a valores similares a la pandemia”, advirtió Guizzo. La situación se agrava por la apertura comercial, que incrementó las importaciones un 46% interanual y un 4% mensual.

Estamos hablando de que en junio hubo importaciones por 2.100 millones de dólares y exportaciones por 357”, remarcó, y explicó que la balanza comercial es profundamente negativa.

La cámara propone medidas urgentes para frenar el deterioro: “Estamos trabajando a velocidades distintas. Nuestras PyMEs no están capacitadas por la presión tributaria, la presión laboral y el difícil acceso al financiamiento”.

Las tasas del 85% son otro obstáculo: “En el mundo estas tasas no existen. La cancha está completamente desnivelada”, señaló Guizzo, y enfatizó: “Esta apertura debe manejarse con cuidado, porque si las PyMEs cierran, se pierden empleos y se rompe la cadena de valor”.

Sectores golpeados y un llamado al desarrollo federal

Si bien algunos subsectores, como maquinaria agrícola, muestran repuntes del 17%, otros continúan en baja. “Autopartes, energía, petróleo y gas han sufrido caídas promedio del 3%”, detalló.

El panorama se vuelve aún más crítico al observar la fundición, con descensos superiores al 10%, afectados directamente por el ingreso de maquinaria usada. “Es maquinaria que viene fuera de costo, con otro tipo de financiamiento. No podemos competir”, alertó. “Ponemos en riesgo la cadena de valor de la metalmecánica, que es transversal a todas las actividades productivas del país”, siguió.

En cuanto al empleo, Guizzo advirtió una caída del 2% interanual y remarcó que las PyMEs están llegando al límite: “Lo último que hacemos es desvincular gente, pero ya se están tomando decisiones de achicar nómina”, lamentó.

En paralelo, ADIMRA avanza en la presentación de su Plan Industrial Metalúrgico en distintas provincias, con foco en el desarrollo federal y la articulación con grandes proyectos nacionales.

Tenemos que ser aliados estratégicos del agro, Vaca Muerta y la minería”, sostuvo Guizzo. La entidad también impulsa la participación en ferias internacionales para abrir nuevos mercados. “Nuestro objetivo es que las firmas puedan vender más y tener más trabajo, y luego corregir las condiciones que afectan la competitividad”, concluyó.

También puede interesarte

WhatsApp prueba una nueva función de traducción automática sin necesidad de conexión a internet

WhatsApp se encuentra en pleno proceso de prueba de una innovadora herramienta de traducción automática que...

Independiente difundió un video con su versión de los incidentes y en el que se muestra como víctima

La dirigencia que encabeza Néstor Grindetti intenta evitar una dura sanción de la Conmebol.La pieza audiovisual carga las...

Quién era Esmeralda Bustamante, la joven brutalmente asesinada por intentar defender a su hermana de 4 motochorros

Esmeralda Bustamante, una mujer de apenas 23 años, apasionada por las motos y el fútbol, perdió...

Victoria Villarruel sobre la situación política en Argentina: «Es un momento difícil y bastante confuso»

Tras haber encabezado los actos por el 90.º aniversario de Río Mayo, la vicepresidenta de la Nación, Victoria...