En el interior, el peronismo llega al cierre con tensiones

Compartir:

A menos de 24 horas del cierre de listas, Fuerza Patria todavía no logró definir, por intensas disputas, qué nombres encabezarán boletas claves en el interior del país. Distritos como Santa Fe, Mendoza y Salta todavía no muestran orden, y la unidad es una incógnita.

En Salta, después de muchos meses de silencio, el exgobernador Juan Manuel Urtubey decidió unirse a un frente que tiene al kirchnerismo y a la fracción de Sergio “el Oso” Leavy como protagonistas. Un espacio que está atravesado por discusiones en estos momentos sobre quién debe ser la figura que encabece la nómina para la Cámara alta, con solo dos opciones: Leavy o Urtubey.

La pelea se traslada sobre el futuro de Emiliano Estrada. El actual diputado pretende presentarse para renovar su banca o directamente integrar la gama de opciones para el Senado. Urtubey dijo que las idas y vueltas son características del cierre de listas, aunque descartó un quiebre. “Hasta el último día vamos a dialogar”, avisó.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

En Santa Fe, el peronismo también se encuentra en dilemas, sobre todo con uno de sus referentes provinciales, Agustín Rossi. El exjefe de Gabinete pretende competir por una banca a la Cámara baja, aunque no tiene la bendición de Cristina Kirchner. La expresidenta ve con buenos ojos que Eduardo Toniolli, referente del Movimiento Evita, encabece la boleta. O a Florencia Carignano, un nombre que La Cámpora del distrito echó a rodar como posible opción esta semana.

Rossi, ante este escenario, no tiene definido qué hacer. Dice que no se baja, que es el dirigente peronista con mayor conocimiento y que puede acceder a una banca. Aunque no confirma aún si buscará integrar una fuerza de unidad o si arma finalmente una opción que enfrente a la boleta que promueva CFK.

En Mendoza, el PJ también muestra signos de tensión. Pese a acercar posiciones y transitar una interna, que ganó el oficialismo provincial, avisó que habrá un proceso de desafiliación y expulsión de los dirigentes de la fuerza que se presenten como candidatos por otros frentes políticos. La disposición busca reforzar la disciplina interna y la unidad partidaria, además de acorralar a los que decidan ir por fuera del peronismo.

En Santa Cruz, hubo muchas conversaciones para definir las opciones electorales entre varios actores y todavía no hay conclusiones entre el Partido Justicialista (PJ), Unidad Popular (UP), Kolina y el Partido de la Victoria.

Además, hay varios aspirantes a la boleta de Diputados, como el extitular de YPF y exvicegobernador Pablo

González y el dirigente de Camioneros Sergio Sarmiento. No se descarta que aparezca finalmente el referente de la Iglesia Juan Carlos Molina, extitular del Sedronar y un hombre cercano a Alicia Kirchner y a la exmandataria, que busca que se edifiquen listas de unidad en todas las provincias.

También puede interesarte

El pibe de 17 años que, con un minuto en Primera, fue el capitán de Newell’s

17/08/2025 17:50hs.Favorecido por el equipo alternativo que paró Cristian Fabbiani pensando en el clásico del próximo sábado frente...

Rating del sábado: electrizante duelo entre Iván de Pineda y Mirtha

El duelo entre Mirtha Legrand e de Iván de Pineda ya se convirtió en un clásico de la...

Así es la lista del Frente La Libertad Avanza para las elecciones nacionales 2025

Hoy se definen las listas para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. En este sentido, cada...