Daniel Campione: «La batalla cultural es funcional al empresariado»

Compartir:

«En primer lugar al enemigo, Gramsci lo pone adelante términos de la batalla cultural, la lucha por la cultura. Estamos ante un intento de alcance internacional de construir hegemonía sobre nuevas bases».

«Entendemos hegemonía como un modo de relación entre clase dominante y dirigencia política, que desarrolla una capacidad para, como dice Gramsci, hacer pasar los intereses de la clase dominante como los intereses del conjunto de la sociedad».

«La construcción de consentimiento, por parte de las clases dominantes, tiene una larga historia de disimulo, incluso de críticas al capitalismo siempre selectivas. En el gobierno hay una defensa, a como dé lugar, del orden capitalista».

«Cuando Milei trata como héroes a los empresarios, incluso cuando violan las leyes, o cuando se dedican a la especulación más despiadada, es un intento de establecer una relación distinta entre las clases subalternas y la clase dominante».

«La relación de las clases subalternas con las dominantes se centra en la dirigencia política. Hay propensión en ver al empresariado como aliado. Que Trump haya pasado como el hombre del pueblo norteamericano frente al establishment de Washington es peculiar».

También puede interesarte

Resultados de la Quiniela de Neuquén del miércoles 17 de septiembre

Chequeá los números ganadores de este miércoles 17 de septiembremiércoles 17 de septiembre de 2025 11:10 ...

La realidad oculta de los adultos mayores en Comodoro: entre el abandono y las disputas familiares

El reciente caso de una mujer de 75 años hallada en estado de abandono en las 1008 Viviendas...

Lucho González vuelve a cantar en La Voz Argentina y promete dejar todo en el escenario

El reality musical más visto de la televisión argentina entra en una etapa clave. La Voz Argentina (Telefe)...