Hernán Madera analizó el perfil de José Luis Espert: Es una persona que le cuesta empatizar con el electorado, es agresivo sin ser Milei

Compartir:

En la antesala del cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre, el analista político, Hernán Madera, en comunicación con Canal E, se refirió a las tensiones internas en el oficialismo y la oposición, el rol de figuras clave y la estrategia detrás de las candidaturas.

Para Hernán Madera, la mayor incógnita está en la candidatura de José Luis Espert: “Es una persona que le cuesta empatizar con el electorado, es agresivo sin ser Milei”. También consideró que, “ahí la candidata que debería ir es Patricia Bullrich en Provincia de Buenos Aires, pero va Espert a hacer lo que pueda con los modales que tiene”.

La contradicción del Presidente Javier Milei en la definición de José Luis Espert

Luego, criticó la contradicción en la estrategia presidencial: “En un momento en el que el Presidente dice que no va a insultar más, manda a otro insultador a la Provincia de Buenos Aires”.

Sobre la versión de que Luis Caputo podría ser candidato a diputado, Madera opinó: “Es una forma de sacarse de encima a Caputo, más una amenaza que otra cosa”. Asimismo, advirtió que este ruido podría anticipar “una devaluación después de las elecciones, muy probablemente”, y un posible reemplazo por “el mismo Sturzenegger”.

Lenta desaparición del PRO

Por otro lado, planteó: “Ya está el PRO, es mi rendición incondicional, pero no le di la foto”. Sobre la misma línea, destacó que la fuerza quedó “como fenómeno barrial”, y que sus líderes “van a hacer buena plata en las provincias, vamos a ver por qué lo canjean Mauricio Macri y Jorge Macri”.

En el oficialismo, el analista político señaló que, “Kicillof quiere que su sucesor sea Catopodis y no que sea Federico Achaval”. Sobre la misma línea, comentó que Cristina Fernández de Kirchner, en cambio, “insiste con Federico Achaval”, y en la Ciudad “permite que se presenten todas las listas de diputados que quieran, pero que lleven arriba a Mariano Recalde”, priorizando el Senado.

Sobre Máximo Kirchner, dijo: “Le resta definitivamente porque es uno de los dirigentes con peor imagen del país”. Sin embargo, expresó que, “por una cuestión madre-hijo, quiere que Máximo siga participando”.

También puede interesarte

Rosario. El Villazo, en las escuelas

En el marco de la invitación del Centro de Estudiantes del EEMPA...

Qué implica la desregulación que propone la OCDE a trámites en la Ciudad de Buenos Aires

Marcelo Scaglione, especialista en Comercio Exterior, explicó a Canal E que, según cálculos de la OCDE, la...

Alto Valle: siete detenidos por casos de violencia de género en tres ciudades

En el marco de un operativo de prevención y respuesta, personal de distintas dependencias de la Unidad Regional...

La canasta de crianza se disparó en julio

El importe, que implicó una suba del 4 por ciento, duplicó la inflación registrada en ese mes.