Pampa Energía apuesta US$400 millones en SierraChata para alimentar el segundo buque de GNL en Río Negro

Compartir:

Pampa Energía presentó esta semana su plan para asegurar el suministro de gas destinado al segundo buque licuefactor (MKII) del proyecto Argentina LNG, que se instalará en la costa rionegrina hacia fines de 2028. La estrategia fue compartida durante la presentación de resultados del segundo trimestre y sigue a la decisión final de inversión (FID) para incorporar ese segundo barco al consorcio Southern Energy (SESA).

El vicepresidente y director operativo de la firma, Horacio Turri, explicó que apuntan a abastecer un volumen de 6 millones de metros cúbicos diarios (Mm³/d) desde Vaca Muerta para cuando ambos buques estén operativos. El consorcio procesará alrededor de 27 Mm³/d hacia finales de 2028.

Para alcanzar esa cuota, Pampa destinará US$400 millones en CapEx, distribuido en partes iguales entre la perforación y completación de pozos y la construcción de una nueva planta de procesamiento en el bloque Sierra Chata. A futuro, mantendrán un gasto anual estimado entre US$60 y US$80 millones para sostener esa producción.

GNL argentino: Southern Energy avanza con más de 30 acuerdos para vender producción desde Río Negro

Respecto al transporte del gas, Turri señaló que el primer buque, Hilli Episeyo, usará capacidad ociosa del gasoducto San Martín, conectado mediante un tramo terrestre de 18 kilómetros y una extensión offshore. En cambio, el MKII requerirá un gasoducto dedicado desde Vaca Muerta, ya que no hay infraestructura disponible. Ante esta necesidad, evaluaron dos opciones: financiamiento directo o una licitación hacia fin de 2025. Además, Turri mencionó que TGS podría integrarse al consorcio SESA para construir y operar ese nuevo tramo.

Este plan se enmarca en una etapa de fuerte impulso para el sector de GNL argentino. La ampliación del proyecto, que comprende los buques Hilli Episeyo y MKII, ya implica una inversión de más de US$15.000 millones y generará alrededor de 1.900 empleos durante la construcción.

También puede interesarte

Rosario. El Villazo, en las escuelas

En el marco de la invitación del Centro de Estudiantes del EEMPA...

Qué implica la desregulación que propone la OCDE a trámites en la Ciudad de Buenos Aires

Marcelo Scaglione, especialista en Comercio Exterior, explicó a Canal E que, según cálculos de la OCDE, la...

Alto Valle: siete detenidos por casos de violencia de género en tres ciudades

En el marco de un operativo de prevención y respuesta, personal de distintas dependencias de la Unidad Regional...

La canasta de crianza se disparó en julio

El importe, que implicó una suba del 4 por ciento, duplicó la inflación registrada en ese mes.