La «crisis» de Vaca Muerta: por qué los paros ponen en jaque la joya petrolera de Argentina

Compartir:

En junio de 2025 Vaca Muerta alcanzó un pico histórico: la producción de gas llegó a 158,8 millones de m³ por día, y el petróleo subió a 778.800 barriles diarios, marcando el mejor rendimiento en años. Sin embargo, en plena bonanza, el sector enfrenta una escalada sindical que pone en pausa la operación.

El Sindicato de Camioneros de Río Negro y Neuquén, que representa al personal de transporte de arenas para fracking, anunció un paro por tiempo indeterminado que se realizó el viernes 25 de julio. Reclaman el pago de sueldos, aguinaldos e indemnizaciones impagas por más de dos meses, y responsabilizan solidariamente a las operadoras Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix. Gustavo Sol, su secretario general, advirtió que “vamos a paralizar todo Vaca Muerta… Ni arena, ni agua, ni petróleo, nada”.

Se paraliza Vaca Muerta: Petroleros confirmó un paro de 48 horas

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado, liderado por Marcelo Rucci, convocó a un paro de 48 horas entre el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto. El sindicato informó más de 1.200 despidos y 2.000 suspensiones sin salario durante la temporada. Rucci señaló: “Mientras rompen récords productivos, dejan a miles de trabajadores en la calle”.

Impacto sobre la producción

Según S&P Global Commodity Insights, las medidas afectarán directamente las operaciones después del récord de producción del mes anterior. Aunque algunas fuentes locales indicaron que el paro de camioneros no redujo la planificación de extracción, sí demoró cargues y logística. Hasta ahora, las operadoras recurrieron a las reservas existentes en yacimientos para mantener la continuidad, pero advierten que la situación podría complicarse si se prolonga el conflicto en Río Negro.

Tensión en Vaca Muerta: tras la elección, el sindicato de petroleros evalúa un paro por más de 1.200 despidos

Contexto laboral y regional

La empresa NRG Argentina, proveedora clave de arenas para fractura, formalizó una convocatoria de acreedores. Presentó pasivos por 710.000 millones de pesos y activos por 650.000 millones, con despidos desde fines de 2024. Camioneros informó que en su fuerza laboral ya hay unos 120 choferes sin salario, mientras que los despedidos no cobraron indemnización. Pymes de Añelo adhirieron al reclamo, destacando que los despidos y la paralización de obras “ponen en jaque la continuidad del desarrollo productivo”.

Balance entre récord y riesgo

Vaca Muerta elevó récord productivos: 17,8 % de incremento interanual en petróleo y 5,8 % en gas en junio. Además, la producción total de crudo de Argentina crecería un 15,8 % en 2025, acercándose al máximo histórico de 1998. Sin embargo, la fortaleza productiva contrasta con la fragilidad laboral y de proveedores en las tuberías de la extracción. Los paros muestran que el modelo depende tanto de infraestructura como de mano de obra activa y bien remunerada.

Vaca Muerta suma capacidad exportadora: un buque Suezmax partió de Puerto Rosales con crudo hacia Estados Unidos

El enfrentamiento sindical plantea una tensión entre la expansión de producción y la estabilidad laboral. La Cuenca Neuquina ha demostrado capacidad técnica y financiera para generar récords de extracción. Sin embargo, la falta de respuesta institucional y empresarial a los reclamos de salarios, despidos o suspensiones amenaza con detener en seco el motor de gas y petróleo de Argentina. Sin un esquema que integre producción, salarios y equidad regional, el modelo exportador de Vaca Muerta corre el riesgo de tropezar con sus propias bases.

También puede interesarte

Dos jóvenes golpearon y apuñalaron a su padre para quedarse con su casa: luego lo amenazaron de muerte

En las últimas horas se produjo un grave episodio de violencia familiar, donde dos hermanos fueron detenidos luego...

Saltó por la ventana en pleno juicio: un preso acusado de homicidio se fugó de un tribunal en Campana

Parecía una jornada más en un tribunal de la localidad bonaerense de Campana, donde se llevaba...

WhatsApp: cómo ocultar el en línea en tu estado?

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial, pero no todos...