Cuáles son las localidades en las que podría llegar a nevar hoy

Compartir:

En el marco de la ola de frío extremo que se vive en la Patagonia, con registros de caída de nieve en la zona cordillerana, tal como ocurrió ayer en Villa La Angostura, las bajas temperaturas extremas se extendieron por varias regiones del país. Esta situación, sumada a la combinación de la masa de aire frío y húmedo, vientos del sur y sudoeste, habría generado las condiciones ideales para la caída de nieve hoy en diferentes zonas del sur de la provincia de Buenos Aires.

Tal como ocurrió a fines de junio pasado, la caída de nieve podría darse en las zonas serranas del interior de la Provincia. Localidades como Tornquist, Sierra de la Ventana y Villa Ventana presentan probabilidades de lloviznas y nevadas a la madrugada. En estas áreas, las temperaturas serán aún más extremas, con registros que irán desde los -2 hasta los 7 grados, creando un paisaje invernal que pocas veces se ve en la provincia de Buenos Aires.

El fenómeno climático también podría repetirse mañana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

De acuerdo con el organismo, para hoy se espera una jornada con marcada inestabilidad y temperaturas gélidas.

En la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, las bajas temperaturas se sentirán con fuerza, aunque con menos intensidad que la anterior ola polar. Se esperan lloviznas por la noche, con marcas térmicas que oscilarán entre los 6 y 12 grados, lo que hará de la jornada de hoy un día inestable y frío. Así y todo, no es frecuente que se registren nevadas en Buenos Aires, debido a que tiene un clima templado, con inviernos relativamente suaves. Además, está situada en una zona costera, lo que significa que la temperatura del aire suele estar moderada por la presencia del mar.

Sin embargo, no es imposible que nieve en Buenos Aires. De hecho, ha nevado en la Ciudad en varias ocasiones a lo largo de la historia, y la última vez que nevó de manera significativa fue en 2007.

Factores para que nieve.

1. Aire frío. La temperatura en todas las capas de la atmósfera, desde la superficie hasta la altura donde se forman las nubes, debe ser igual o inferior a 0°C.

2. Precipitación. Es necesario que se produzcan precipitaciones en forma de nieve. Esto significa que las nubes deben estar a una temperatura lo suficientemente baja como para que los cristales de hielo no se derritan y se transformen en gotas de lluvia.

3. Humedad. La presencia de vapor de agua en la atmósfera es fundamental para la formación de nubes.

Cuanto más húmeda sea la atmósfera, más probabilidades hay de que se formen nubes que produzcan nieve.

También puede interesarte

La «crisis» de Vaca Muerta: por qué los paros ponen en jaque la joya petrolera de Argentina

En junio de 2025 Vaca Muerta alcanzó un pico histórico: la producción de gas llegó a 158,8 millones...

El fuerte posteo del chileno Carlos Palacios en las redes tras no ser convocado en Boca

El mediocampista ofensivo chileno de Boca, Carlos Palacios, rompió el silencio en redes sociales luego de...