Moodys mejoró la calificación crediticia internacional de la Provincia de Córdoba

Compartir:

ECONOMÍA

La agencia destacó fundamentos económicos sólidos, liquidez adecuada y baja exposición a deuda.

La calificadora internacional Moody’s subió la nota crediticia de Córdoba de Caa2 a B3. La mejora representa un ascenso de dos niveles en la escala internacional. La decisión se fundamentó en factores estructurales que sostienen el desempeño económico y fiscal provincial.

Según el informe difundido,  la mejora se debe a “los fuertes fundamentos económicos de la Provincia, su amplia base de ingresos y un historial de políticas fiscales prudentes”. Moody’s valoró los “sólidos resultados operativos” alcanzados por Córdoba y su disciplina fiscal sostenida. También resaltó la estabilidad en el manejo de los ingresos y egresos públicos.

La calificadora subrayó la existencia de niveles de deuda considerados moderados y reservas de liquidez suficientes. Estas condiciones permiten sostener el equilibrio financiero en el mediano plazo. La combinación de estos factores fortaleció el perfil crediticio frente a los mercados.

| La Derecha Diario

Impacto de la emisión y evolución en el plano nacional

La mejora internacional fue anunciada tras una reciente operación en los mercados financieros globales.Córdoba colocó deuda a fines de junio, convirtiéndose en el primer ente público argentino en obtener financiamiento externo desde 2017. La operación incluyó un canje de bonos que despejó vencimientos a futuro, aunque convalidando una altísima tasa del 9.5% anual en dólares.

El reporte señaló: “la emisión y la operación de selective tender sobre el bono PDCAR 27 despejaron el horizonte de vencimientos en los próximos años”. Según Moody’s, esto “mejoró el perfil crediticio de la Provincia y otorgó mayor sostenibilidad a sus cuentas”. La operación fue vista como una herramienta de estabilización.

De forma paralela, la filial local de Moody’s había mejorado en dos escalones la calificación nacional de Córdoba. La calificación subió de A.ar a AA-.ar, reflejando “una calidad crediticia muy fuerte en comparación con otros emisores argentinos”. Esta combinación de mejoras refuerza su posicionamiento como emisor confiable.

➡️ Córdoba ➡️ Economía

Más noticias:

También puede interesarte

Duro golpe contra la piratería audiovisual en Argentina: detienen a vendedores ilegales por el caso MagisTV

LaLiga y Alianza refuerzan la ofensiva y dan un golpe al fraude audiovisual con cinco allanamientos y órdenes...

Contessi: Estamos pagando impuestos por exportar productos que se venden a pérdida

En diálogo con Canal E, Domingo Contessi, presidente del directorio del Astillero Contessi, alertó que la pesca...

El Chavo del 8 llega a Netflix: desde cuándo estará disponible

El Chavo del 8 es una de las comedias más icónicas y queridas de la televisión mexicana que,...