Lopardo: la decisión de no reforzar el plantel, Moretti, la AFA y su mirada sobre las elecciones

Compartir:

Lo que arrancó como un rumor y se confirmó como información, lo hizo oficial el propio Julio Lopardo en off y después públicamente en diálogo con La Red. “Las inhibiciones las vamos a levantar pero con más tiempo. Decidimos apostar a los chicos y no traer jugadores que no iban a cambiar la ecuación y que iban a tapar a los chicos. Eso sí, si no traemos no vamos a vender, entonces la única forma que se vaya un jugador es por la cláusula”, aseguró el directivo que oficia de presidente de San Lorenzo ante la licencia de Marcelo Moretti.

Lopardo sostuvo que “es una apuesta” y se reconoce consciente de que la suerte puede jugar de su lado o no. “Si sale bien, sale bien. Y si sale mal, peor de lo que estamos no vamos a estar…”, soltó. Tal como había anticipado en declaraciones anteriores, se mueve bajo lo que cree correcto y asume el costo: “Es una decisión difícil, políticamente incorrecta, pero creo que es a lo que hay que apostar. Yo no vine a hacer política, vine a hacer lo que tengo que hacer, no me interesa presentarme en las próximas elecciones ni quiero ser reelecto”.

Según dijo el directivo, la determinación no se tomó por falta de dinero, ya que con las ventas de Braida e Irala más el resarcimiento de Boca por Russo se podría haber negociado. “La plata la quiero utilizar para no malvender y para que no se le falte más el respeto a San Lorenzo. Hoy nos ofecen dos manies y tres gaseosas por cualquier jugador…”, destacó.

Además, dejó en claro que confía “en las condiciones” de Ayude y en la de los juveniles. “Tenemos unos pibes que son muy buenos pero están maltratados por todo el entorno político. Tenemos que cuidarlos porque son pibes que van a valer mucho… Los clubes viven de los jugadores y nosotros los maltratamos, los insultamos y los tapamos con tipos de 30 años”, afirmó.

En sus declaraciones radiales, Lopardo volvió a cargar contra Moretti. “En estos 60 días hábiles que me tocó gobernar lo estamos haciendo bien, pero no se nota porque hay un fantasma que hace calentar a la gente”, disparó. Luego enumeró algunas cuestiones económicas: “Levantamos más de 1000 millones de pesos en embargos, más de 700 millones de pesos en cheques, no emitimos deuda, el plantel no está yendo a Agremiados como hace tres meses y pagamos los aguinaldos”.

Para Lopardo, lo hecho en este tiempo “es cortito pero es algo” y siente que no hay un reconocimiento porque “la gente está atrás de una renuncia que solo se dará si él quiere y yo no puedo hacer nada. Le pedí 20 veces que renuncie y no quiere, tampoco soy la Justicia para tomar una determinación. La verdad que es un clima que no ayuda para nada y si Moretti renuncia traería paz”.

La relación con AFA

“Estoy muy bien con AFA, tuve muy buenas reuniones con Tapia… AFA hace lo que tiene que hacer, cumple con lo que tiene que cumplir. Después, si te dan un penal a favor o no… Lo que está haciendo AFA con Moretti es lo que haría con cualquier dirigente, no es que lo hace porque lo quieren a Moretti

¿Pensó en renunciar días atrás?

“Fue algo interno, en una mesa chiquita… Le pedí a un par de muchachos que se alinearan y dije que sino lo hacían renunciaba. Fue una conversación, no una presión. Pasa que en San Lorenzo hay que tener cuidado porque escuchan las paredes”.

La posibilidad de que haya elecciones anticipadas

“Es algo que no puede suceder porque para eso tiene que renunciar toda la Comisión Directiva. Pedir elecciones es un apriete, no es legal… Este es un gobierno legal y ese pedido es un deseo político. Quizás algunos no me quiere reconocer porque no me eligió la gente, pero capaz termino siendo mejor que muchos que fueron votados. Sinceramente, si yo supiera que las elecciones pueden ser la solución, lo haría, pero no creo que lo sean.

Mirá también


Últimas horas del mercado de pases: los refuerzos y las bajas finales

Mirá también


A la espera de Boca y River, así se jugarán los octavos de final de Copa Argentina

Mirá también


Se adelantó el horario del clásico entre River y San Lorenzo

Mirá también


Árbitros de la tercera: Ramírez en River – San Lorenzo

Mirá también


La llave de la Sudamericana: cruce argentino en octavos de final

También puede interesarte

Moodys mejoró la calificación crediticia internacional de la Provincia de Córdoba

ECONOMÍA La agencia destacó fundamentos económicos sólidos, liquidez adecuada y baja exposición a deuda.23/07/2025 18:13:00h ...

Del abrigo al trabajo: más de 40 personas en situación de calle recibieron apoyo para su inserción laboral

El gobierno neuquino transformó una acción de emergencia en una política pública de inclusión social y laboral. El...

Comerciantes amenazan con paro si se aprueba el nuevo código penal

POLÍTICA Catalogaron como "retroceso" las reformas realizadas al proyecto23/07/2025 14:25:00h ...