Pilotos ratificaron el paro del próximo sábado

Compartir:

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó el paro nacional del 19 de julio para todas las actividades que incluyan pilotos de avión, como vuelos comerciales, plataformas petroleras, gobernaciones de provincias e incluso centros de entrenamiento.

BUENOS AIRES (NA).- La medida fue ratificada tras haber mantenido ayer una reunión con autoridades de Aerolíneas Argentinas, donde no fue posible un acuerdo, dado que los pilotos argumentaron que se trata de “un paro nacional” y no contra una empresa en particular.

“Va a haber un paro nacional de 24 horas en todas las empresas y actividades donde tenemos representados”, afirmó por su parte el titular del gremio, Pablo Biró.

“Es un paro total porque el Gobierno sacó un decreto que aumenta los tiempos de servicio y reduce los tiempos de descanso, algunas medidas que evitaban la fatiga aérea y tienen que ver con la seguridad”, explicitó.

La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59.

La decisión fue tomada de forma unánime en la Asamblea General Extraordinaria de APLA, realizada el pasado 26 de junio. Allí, los pilotos rechazaron el Decreto 378/2025, que, según denuncian, “incrementa los tiempos de servicio de vuelo, disminuye los descansos de las tripulaciones y suprime artículos que contribuyen a reducir la fatiga”.

Con esta medida, desde APLA instan al Gobierno nacional a «dejar sin efecto el Decreto 378/2025», al que califican de presentar «graves deficiencias técnicas».

La entidad que encabeza Biró advirtió que la implementación del decreto “representa un serio riesgo para la seguridad aérea y hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias de su aplicación”.

Resta saber ahora si el gobierno de Javier Milei optará por decretar una Conciliación Obligatoria, o si, como ocurrió en otras ocasiones, deja seguir adelante a los pilotos con la medida de fuerza, para que los usuarios los hagan responsables directos de los contratiempos y perjuicios que ocasionará la concreción del paro.

También puede interesarte

Por qué Bolivia puede quedar afuera del Mundial 2026 por escritorio

19/07/2025 10:50hs.Con Argentina, Brasil y Ecuador clasificados al Mundial 2026, a Sudamérica le quedan tres plazas directas y...

Tras el temporal de viento, las ráfagas no superarían los 59 km/h este sábado en Comodoro

Luego del intenso temporal de viento que azotó a Comodoro Rivadavia y Rada Tilly en las últimas horas,...

Marcelo Lombardero: La obra habla de la diferencia entre lo que es legal o es justo

Lo importante es tratar de entender qué significa Billy Budd, desde el punto de vista de...