Ráfagas de viento de más de 90 km/h provocaron caída de ramas y voladura de chapas en Comodoro

Compartir:

La alerta amarilla anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional se materializó este miércoles por la tarde en Comodoro, con ráfagas de viento que superaron los 90 km/h. Según informaron desde Defensa Civil, la más fuerte se registró a las 15.45, llegando a los 95 km/h.

Si bien no se reportaron heridos ni daños materiales graves, el personal de Defensa Civil debió recoger ramas de árboles caídas y chapas que volaron por la calle luego de desprenderse del cerramiento de un obrador ubicado en cercanías del Hospital Alvear. 

“Estuvimos haciendo recorridos preventivos por la ciudad, pero afortunadamente no tuvimos requerimientos por emergencias o hechos graves”, señaló Sebastián Barrionuevo, coordinador de Defensa Civil, en diálogo con ADNSUR.

“Somos 19 familias sin respuestas”: petroleros despedidos de Weatherford reclaman en la base de Comodoro

Barrionuevo señaló que las medidas preventivas se seguirán realizando, teniendo en cuenta los vientos que se pueden registrar hasta este miércoles a la noche y de cara a lo que puede suceder el viernes. “Tenemos nuevamente una alerta meteorológica. Hasta el momento, el Servicio Meteorológico Nacional indica que sería amarilla, con ráfagas que podrían llegar a superar los cien kilómetros por hora. De todas formas, estamos atentos a lo que vaya indicando el servicio, porque tal vez haya algún cambio”, explicó.

Ante ese panorama, el coordinador de Defensa Civil recordó las medidas de prevención. “Le pedimos a los vecinos que, cuando estén dadas las condiciones meteorológicas óptimas, revisen los techos y se aseguren de que esté todo ajustado para evitar voladuras. También que hagan lo mismo con cualquier elemento suelto que tengan en su vivienda. Tampoco dejen la basura afuera y sáquenla una vez finalizada la alerta”.

Un joven fue atacado a balazos en Comodoro y quedó internado en grave estado

ALERTA AMARILLA POR FUERTES VIENTOS EN GRAN PARTE DE CHUBUT

Para el viernes, se pronostican vientos provenientes del sector oeste, con velocidades sostenidas entre 45 y 60 km/h, acompañados de ráfagas que podrían alcanzar hasta 100 km/h.

Las áreas que se verán afectadas incluyen localidades y mesetas como Futaleufú, Languiñeo, Tehuelches, Meseta de Cushamen, Río Senguer, Sarmiento, Escalante, Paso de Indios, Gastre, Mártires, Telsen, Meseta de Biedma, Rawson, Florentino Ameghino y Gaiman.

Estas condiciones representan un potencial riesgo para la seguridad ciudadana debido a la fuerza de los vientos, que podrían dañar infraestructura, afectar la circulación vial y generar interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

También puede interesarte

Diego Kolankowsky, el rey argentino de Broadway

El productor Diego Kolankowsky hizo historia en los Premios Tony 2025 al ganar dos estatuillas...

Cuáles televisores se quedarán sin Netflix desde enero y cómo solucionarlo

Como parte de su búsqueda por optimizar el servicio de los usuarios con televisores modernos, aquellos...

En las 313 cae un prófugo de la Justicia

El sujeto fue identificado durante un...

Los Pumas cayeron al 7 puesto en el ranking y complican su situación para el Mundial 2027

La Selección Argentina de Rugby atraviesa un momento complicado en su preparación rumbo...