Vidal anunció obra de gas y ampliación del hospital en Pico Truncado

Compartir:

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este mediodía la celebración del aniversario de Pico Truncado, con el desarrollo de los actos centrales y el desfile cívico-militar. Este 2025, se conmemoran los 104 años de la ciudad santacruceña ligada al desarrollo de la industria petrolera.

Claudio Vidal, acompañado por el vicegobernador, Fabián Leguizamón, fue recibido por el jefe comunal, Pablo Anabalón, y las autoridades municipales, para compartir junto a la comunidad el desarrollo de la ceremonia oficial, frente al Palacio Municipal.

Destacando el nacimiento de Pico Truncado, como un lugar vinculado al desarrollo productivo del campo, del ferrocarril y del petróleo con sus pioneros que forjaron el progreso de la ciudad, y en el marco de su alocución, el Gobernador en principio se disculpó por su ausencia, el año pasado, sosteniendo que cuestiones propias de la agenda provincial le impidieron acompañar a los vecinos y vecinas que lo esperaron. “Quizás sea difícil de entender, quienes estamos abocados a la gestión diaria, estamos con suma demanda de mucho tiempo, y simplemente ello me impidió venir, y pido disculpas”, dijo.

Seguidamente, el mandatario provincial remarcó: “Hoy es un gran día, de unión y federalismo; de poder estar, compartir, dialogar, escucharnos, hablar cara a cara, creo que es lo que hacía falta”, e indicó en referencia a la situación actual del país que “no es un momento fácil, la situación de nuestro país es compleja, pero no podemos bajar los brazos y acá se ve el trabajo constante de todos, desde la intendencia hasta todo su equipo. Si Santa Cruz avanza, Pico Truncado avanza”.

Más adelante, Vidal recalcó que el trabajo es el motor del desarrollo, sosteniendo que es el único camino para poder salir adelante, “sabemos de las inquietudes de nuestro pueblo, de la necesidad de mejorar en materia de salud, educación, de seguir reparando nuestras escuelas, seguir trabajando en materia de infraestructura; a pesar de que con menos ingresos -que llegan hoy a la provincia- y menos recaudación, gestionamos todos los días, para ir mejorando; no es fácil, pero estoy convencido de que lo vamos a lograr”.

“Hoy para mí es un orgullo como trabajador, como gobernador en funciones, poder llegar a esta querida localidad y tener la posibilidad de anunciar una obra de gas para el barrio Invernadero, que hace prácticamente 20 años lo espera; y la ampliación de nuestro querido Hospital”, subrayó en el marco de su discurso. E Inmediatamente marcó: “Entendemos perfectamente y comprendemos que tenemos que trabajar para solucionar los problemas de salud. Recién ha transcurrido un año y medio, quizás muchos no nos esperábamos que nuestro país esté en esta difícil situación, pero la vamos a superar. Lo único que espero es que todos los que son parte del gobierno provincial, todos los que son parte de la gestión del municipio y los actores sociales que somos parte de la sociedad santacruceña, podamos llegar a un punto de equilibrio en donde podamos construir a través del diálogo, de la predisposición y del buen entendimiento, el camino que realmente necesita nuestra provincia”.

Más adelante, el Gobernador pidió recuperar el camino de la producción, el trabajo y la educación, para que Santa Cruz sea la pujante provincia que soñaron nuestros pioneros. “Créanme, estoy totalmente convencido de que la única forma que tiene nuestro país, y nuestra provincia, de poder salir adelante, es con el trabajo. Es cierto que la dirigencia política debe trabajar para mejorar las condiciones y generar empleo, pero para aquellos que tienen la oportunidad de tener un puesto de trabajo sólo les pido, y les exijo cumplir con su función, ya sea en el Estado o en el privado. Santa Cruz y el país deben recuperar la cultura del trabajo. Feliz aniversario”.

Se hicieron presentes, además, ministros de las diferentes carteras provinciales, la senadora nacional, Natalia Gadano; el diputado nacional, José Luis Garrido; intendentes de las distintas localidades, presidentes de las Comisiones de Fomento, diputados provinciales, diputados por el Pueblo, concejales, la comunidad educativa, fuerzas policiales y representantes del credo religioso.

También puede interesarte

El caso del fentanilo mortal estalla en Paraguay y afecta a un expresidente y a un embajador

Andaban por debajo del radar. O quizá, lo radares estaban directamente apagados. Pero, más allá de saber si...

ANSES: quiénes cobran el bono de $70.000 y qué ingreso no deben superar

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que continuará abonándose el bono extraordinario de $70.000 destinado...

Chubut: fue a acompañar a su hija a hacer una denuncia y terminó detenido por una causa previa

Un hombre fue detenido este sábado en la localidad de Trevelin luego de que personal policial confirmara que...