Ferrer convoca Zoom sin temario claro y profundiza la crisis interna en la UCR Córdoba

Compartir:

POLÍTICA

El presidente del partido busca que el Congreso defina alianzas y Mestre estalló de furia

La conducción provincial de la UCR cordobesa llamó a una reunión virtual que generó rechazo inmediato entre sectores internos. El encuentro fue este martes a las 18 horas, vía Zoom, pero hasta anoche no se había informado oficialmente el temario. La jugada apuntó a trasladar las definiciones políticas al Congreso partidario y podría habilitar futuras alianzas.

| La Derecha Diario

El mestrismo acusa maniobras unilaterales de Ferrer

Ramón Mestre reaccionó con dureza al enterarse de la convocatoria del Comité Provincia sin lineamientos claros ni consulta previa. “Es una irresponsabilidad lo que hace la autoridad máxima de la UCR de Córdoba”, afirmó en un audio que se viralizó en los grupos internos. Acusó a Ferrer de actuar “como el delegado de un espacio interno” y de vaciar de contenido a un partido con “una tremenda historia”.

El exintendente cuestionó el cierre del diálogo  y denunció que se impide participar a la totalidad de los afiliados cordobeses. “La UCR no es un kiosco, es un partido de la democracia”, enfatizó el dirigente que representa al espacio Más Radicalismo. En su entorno aseguran que no avalarán un “cheque en blanco” para avanzar con eventuales alianzas sin conocer detalles.

Desde ese sector recordaron también que ayer realizaron una nueva presentación judicial por el vencimiento de plazos vinculados al armado de la interna. Plantean que los padrones y las escuelas electorales debían haberse informado semanas atrás. El malestar crece a medida que se percibe una conducción que avanza de espaldas a una parte del radicalismo.

| La Derecha Diario

De Loredo y Ferrer niegan fricciones y apuestan al Congreso

En el espacio de Rodrigo de Loredo confirmaron que el objetivo es llevar al Congreso la decisión sobre alianzas electorales. Aseguran que el proceso interno sigue su curso y relativizan la nueva presentación judicial del mestrismo. “No hay clima de interna en el interior, pero tampoco se busca acordar con cualquiera”, deslizó una fuente del entorno.

Desde Generación X sostienen que no se forzará ninguna definición que no cuente con consenso interno. En paralelo, subrayan que el Congreso partidario es el único órgano con facultades para habilitar pactos políticos. De todos modos, admiten que la charla de ayer entre De Loredo y Ferrer fue clave para ordenar posiciones y sostener la estrategia.

Sin embargo, desde sectores críticos a la conducción actual insisten en que el partido atraviesa un proceso de fragmentación sin conducción clara. “El tema es quién paga el costo de la ruptura”, dijo un dirigente que observa con preocupación el rumbo. La tensión por el manejo del partido en Córdoba sigue escalando y anticipa un escenario de fuerte división.

➡️ Córdoba ➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Horacio Marín puso la mira en el uranio de Chubut: YPF quiere ingresar a la minería nuclear

El presidente de YPF, Horacio Marín, confirmó que la compañía busca participar en la exploración y producción de...

Estado de las rutas de Santa Cruz del miércoles 9 de julio

Para este miércoles 9 de julio, Vialidad Nacional emitió el siguiente parte que indica el estado de las...

Carlos Tévez es el nuevo entrenador de Talleres de Córdoba

Talleres de Córdoba anunció anoche, mediante un posteo en sus redes sociales, la contratación del entrenador...