Algunas localidades de Chubut registran falta de presión de gas y cortes de energía

Compartir:

Las localidades cordilleranas de Chubut se encuentran este martes 1° de julio bajo alerta naranja debido a las temperaturas extremadamente bajas que se registran en la región. Esta situación, derivada de la ola polar que afecta a gran parte de la Patagonia, ha comenzado a generar inconvenientes en la prestación de servicios básicos.

El municipio de Esquel reporta una disminución en la presión del gas, una situación que ya se percibía desde el lunes por el alto nivel de consumo residencial.

En Trevelin, la Municipalidad informó que mantiene contacto con autoridades de Camuzzi, la empresa prestadora del servicio, debido a cortes e interrupciones del suministro en distintos sectores de la localidad.

Por su parte, desde el Municipio de Lago Puelo indicaron que, según lo comunicado por Camuzzi Gas del Sur, el aumento del consumo domiciliario en el contexto de temperaturas extremas ha generado cortes en algunos barrios. Desde el Ejecutivo local confirmaron que se están realizando los reclamos correspondientes a la empresa, responsable de la distribución y provisión del servicio.

Tras 10 años, una histórica tienda de ropa de Comodoro cierra sus puertas y liquida todo «al costo»

M.L.P

CORTE EN EL SUMINISTRO DE ENERGIA

El Gobierno del Chubut informó este martes que, en articulación con la Cooperativa de Gan Gan, llevó adelante tareas para garantizar el suministro eléctrico en esa comuna rural ante las bajas temperaturas registradas en los últimos días.

El servicio se interrumpió el domingo por la mañana y fue restablecido tras la puesta en marcha de un generador. Sin embargo, durante la madrugada del lunes, el sistema volvió a detenerse por congelamiento del gasoil, aunque posteriormente el personal de la Cooperativa logró restituir el suministro tras descongelar el combustible.

El dueño de un emblemático hotel advierte que el sector se achicará durante dos años

Como medida preventiva, se habilitó un segundo generador para reforzar la provisión energética y asegurar su funcionamiento ante el descenso de temperatura que se espera para las próximas jornadas.

El gobierno provincial se encuentra trabajando junto a los municipios y cooperativas para garantizar servicios esenciales en las distintas localidades de la provincia frente a temperaturas extremas.

También puede interesarte

Polla: Estamos enteros, unidos e ilusionados

01/07/2025 20:43hs.Momento de definiciones en la Copa del Mundo U19 que se celebra en Suiza. Este martes, Argentina...

La recaudación tributaria de junio repuntó 2% real luego del fuerte retroceso de mayo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que la recaudación tributaria de junio...

Milei confirmó el bono de 70.000 pesos congelado desde el 2024 a jubilados

El gobierno de Javier Milei oficializ el otorgamiento de un bono extraordinario de hasta 70 mil pesos,...

Alarma por el incendio de una casa en el barrio Abásolo

Este martes por la tarde se desató un incendio generalizado en una vivienda del barrio Abásolo, cerca de...