«Hay que tener la valentía de plantarse en el Congreso, la izquierda lo va a hacer»

Compartir:

El domingo Myriam Bregman fue entrevistada en el programa “220 Podcast” de Radio Con Vos. Allí la dirigente del PTS y candidata a diputada nacional del Frente de Izquierda tuvo una entretenida conversación con Nico Guthmann y Tomás Quintín Palma, en la que abordaron diversos temas de actualidad, con una mirada profunda de parte de la entrevistada desde una pespectiva feminista y socialista.

En dos momentos diferentes de la charla, Bregman se refirió al escandaloso encuentro de la semana pasada entre la vicepresidenta de la Nación, el gobernador de Formosa y el jefe del bloque de senadores de Fuerza Patria (ex Unión por la Patria, ex Frente de Todos, ex Frente para la Victoria, etc.).

Victoria Villarruel participó en Formosa, junto a Gildo Insfrán y José Mayans, de un homenaje a los militares del Regimiento de Monte 29 al cumplirse 50 años del ataque de la organización Montoneros a esa sede militar, convertida en centro clandestino de detención durante la dictadura. En ese acto, los referentes de Fuerza Patria no hicieron más que lavarle la cara a la defensora de represores y creadora de una ONG reivindicadora del genocidio argentino.

En la entrevista en Radio Con Vos, Quintín Palma le preguntó a Bregman si políticamente la atrae alguna o algún referente del peronismo. Ella respondió que, en verdad, “no tiene que ver con lo individual” sino con la discusión de ideas. “Ahora veo la foto de Mayans, el nuevo ídolo, el rockstar de todo el peronismo, con Villarruel y digo ‘ojo, ¿qué es eso?’”, dijo la abogada y referente del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).

“No importa si a mí me gusta más o menos alguien individualmente. Yo hablo con muchos, pero estoy hablando de la dirigencia, no de las personas en general, que no deciden si Mayans va a ese acto. Estoy hablando de la dirigencia de Fuerza Patria, que decide que está bien ir a un acto con Villarruel, la negacionista número uno de este país, y llevar al referente del Senado a ese acto, dando un mensaje increíble en términos de derechos humanos. Insólito”, cuestionó la candidata a diputada.

En ese marco, agregó: “Hoy vemos a todo Comodoro Py cómo libera genocidas. Yo actúo en causas de lesa humanidad. El 30 de octubre tenemos una audiencia donde la Cámara de Casación tiene que decidir si se revoca la jurisprudencia de nuestro país y se empieza a juzgar a la militancia de los años 70. Ellos van abrazados con Villarruel y lo llevan a Mayans al acto. ¿Para qué? Entonces no no es importante si me cae mal o bien alguien. Ésa no es la discusión”.

Para Bregman, “la discusión es hacia dónde van. ¿Vos viste que lo echaran a Mayans por ir ahí? ¿Viste que alguien lo criticara por ir ahí? No, todo el mundo hablando de Espert o de otros. Yo hace muchos años que milito esto y me creo en serio la defensa de los derechos humanos. No me parece un mensaje menor que Insfrán, en el medio de todo el debate político que hay, en el medio de tener una vicepresidenta negacionista brutalmente aliada a los sectores más reaccionarios de la sociedad, que fundó un centro para defender a los genocidas con (Alejandro) Fargosi, el candidato de la Ciudad de Buenos Aires, vaya y se muestre como un amigo y se pasee con ella. A mí no me parece menor”.

Sobre esa base, la dirigente del Frente de Izquierda sumó que “lo que se vota el 26 de octubre no es individual, se votan bloques. Individualmente puede haber gente bárbara, pero después está la disciplina del bloque. Lo vimos muchas veces. Por eso el aborto estuvo cajoneado años. Por eso no se puede tirar abajo del decreto 70/2023. Por eso nunca pudimos discutir una ley contra la violencia de género. Por eso no tenemos ley de humedales, a pesar de que hicieron spots diciendo ‘¡Ley de Humedales ya!’ Porque hay disciplina de bloque y, a lo sumo, te dejan que te levantes y te vayas a fumar si no estás de acuerdo. Pero las decisiones se cumplen y cuando hay que dar los votos se dan”.

“Acá estábamos discutiendo política y yo todavía no vi que los principales referentes de todas y cada una de las listas, de todas y cada una de las provincias y la ciudad de Buenos Aires, digan qué opinan de Villarruel y Mayans. La valentía parece que es un eslogan para los spots, pero cuando llega la hora de poner el cuerpito…”, sentenció Bregman.

Avanzada la charla, Guthmann le preguntó si le “jode” que dirigentes como Juan Grabois se presenten como “una especie de representantes de algunas ideas que se comparten con la izquierda y eso lleve a votantes que por ahí votarían a la izquierda a votar al peronismo”. Bregman negó que le “jodiera” eso, pero enseguida agregó: “Lo que me jode es que su campaña sea contra la izquierda. ¿Cómo puede ser? Hay referentes de esas fuerzas a los que no los escucho hablar contra Fargosi o aclarar lo de Villarruel y Mayans, pero hacen mucho piripipí contra la izquierda”.

Y volvió a remarcar que “en el Congreso se actúa por disciplina de bloque. Hay que tener la valentía de plantarse, hay que tener la valentía de votar en contra del Fondo Monetario. Saben que la izquierda lo va a hacer. Yo quiero hablar de a qué cosas nos comprometemos y qué vamos a hacer. Que nadie se va a dar vuelta, nadie se va a vender y nadie va a ocultar las mujeres”.

También puede interesarte

Condenaron a un policía por intentar darle drogas a un detenido por narcotráfico en Santa Cruz

La Justicia Federal de Santa Cruz emitió un fallo que generó impacto dentro de las fuerzas de seguridad....

Rawson se prepara para nuevas elecciones vecinales tras la actualización de ordenanzas

El director de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, informó que se modificaron las ordenanzas 26 y 27,...